Juan Foronda celebra sus 100 años en Sevilla
La firma sevillana ofrece, en el hotel Querencia a las ocho de la tarde mañana miércoles, un desfile con sus mejores creaciones, con la colaboración de varios diseñadores y donde se verá la evolución de Foronda
Juan Foronda celebra sus 100 años en Sevilla
05:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Juan Foronda va a celebrar mañana a las 20:00 en el Hotel Querencia de Sevilla un desfile para conmemorar el centenario de la firma, desfile en el que van a colaborar varios diseñadores y firmas andaluzas y en el que quiere reflejar la trayectoria de 100 años de Juan Foronda, desde su fundación hasta la actualidad, luciendo desde los mantones y mantilla más antiguos de su colección (que cuentan también con más de un siglo de antigüedad), hasta los nuevos diseños adaptados a la moda.
La firma comienza su andadura en la primavera del año 1.923 de mano de su fundador D. Juan Foronda Manzanares, que se estableció con un pequeño taller de bordados y flecos en la calle Santa Teresa del sevillano barrio de Santa Cruz. Sus inicios se basaron más en la fabricación manual del mantón liso, es decir sin bordar, que en aquellos años gustaban usar casi diariamente.
En los principios de los años 50 se incorporó a la empresa su hijo D. Juan Foronda Blasco que continuó fielmente la labor emprendida por su padre, tratando de engrandecerla y extenderla. Esta segunda generación tiene gran importancia en la evolución del mantón tal y como lo conocemos hoy día, pues D. Juan Foronda introdujo diseños propios en la elaboración de los mantones, con vistosos jardines de variadas flores, y fomentó nuevas combinaciones de tamaños, coloridos y flecos en la fabricación del mantón que, hasta esa época, se centraba en el mantón clásico de fondo negro bordado en colores.
Una empresa familiar ya en tercera generación al frente del negocio -con la que hemos hablado en Hoy por Hoy Sevilla- que, a lo largo de sus cien años de vida, ha obtenido numerosos premios, entre los que destacan el alcanzado en la Exposición Internacional de Artesanía de Madrid de 1953, el haber sido galardonada por la Junta de Andalucía por su contribución al desarrollo comercial y la modernización empresarial con el Premio Andalucía de Comercio Interior en el 2020 y el reconocimiento como dos de los primeros establecimientos emblemáticos de Sevilla en 2022 por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.
La firma es proveedora de la Casa Real Española, así como de otras Casas Reales Europeas; colabora con grandes firmas de la moda española e internacional en el diseño y comercialización de mantones y complementos bordados; fabrica y comercializa mantones utilizados como complemento indispensable en el baile y en el arte flamenco, y mantillas para celebraciones de múltiples motivos y para actos religiosos, así como mantillas para novia o para madrina como complemento indispensable en las bodas e incluso ha colaborado en la realización del vestuario de cine, teatro y ópera.