Tarde de toros con Pablo Picasso y Jorge Rando
![Tarde de toros con Pablo Picasso y Jorge Rando](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F17%2F1681741072092_1681741220_asset_still.jpeg?auth=5fe5da87f54a8fc6b0206d2d154b7f8a956a22ca3010a0038c61a1c6d7c7c7fc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Tarde de toros con Pablo Picasso y Jorge Rando
04:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Que Picasso pintaba toros no es un secreto para nadie pero que también Jorge Rando tuviera un buen volumen de obras dedicadas a la tauromaquia ha sorprendido a muchos. Desde principios de marzo en el Museo Jorge Rando se puede disfrutar de la exposición "Encuentros en la arena , Pablo Picasso-Jorge Rando" donde se confrontan obras de ambos artistas. Las obras de Pablo Picasso provienen de la Casa natal del artista, exponiéndose sobre todos grabados tanto litografías como linóleos y algunos dibujos. Podemos disfrutar desde la imagen mitológica, a los juegos que Picasso hacía de toros y mujeres, o algunos grabados para libros en los que introducía tauromaquias aunque no fueran parte de la obra.
Frente a un Picasso que estuvo toda su vida reproduciendo toros y tauromaquias, gran aficionado y entendido se encuentran obras del maestro Jorge Rando que fue a una corrida goyesca en Ronda con algo más de 30 años. Las obras de este maestro expresionista rezuma tragedia y belleza. fuerza, nobleza, potencia... el toro en su estado más puro frente al torero que baila, juega e incluso besa al toro. El movimiento que consigue Jorge Rando a veces con unos pocos trazos es digno de los grandes maestros de la historia. Un maestro, Jorge Rando que al contrario que Picasso si que pinta la sangre del toro que Picasso pareció nunca ver aunque sí que representó espada y banderillas.
Una exposición que representan no solo dos formas de ver el arte sino incluso dos formas de ver el mundo y que nos ha contado nuestro cronista cultural José Mateos que se empeña que que veamos en el arte más allá de la propia imagen ¿No es eso el expresionismo?.