Sociedad | Actualidad
Medio ambiente

La planta de Hidrógeno Verde en Los Barrios, a punto tras el verano

Esta planta empezará a contar con los diferentes módulos a final de mayo

Un momento de la comparecencia / ALB

Un momento de la comparecencia

La primera planta de producción de Hidrógeno Verde de Andalucía, ubicada en Los Barrios, sigue avanzando para ser una realidad tras el verano. Así lo ha dado a conocer, esta mañana, Pablo Gómez, socio de Coagener, durante la visita que el Consejero de Políticas para la Industria y la Energía de la Junta de Andalucía, ha girado a las obras.

Esta planta, cuyo proyecto se inició en 2020, empezará a contar con los diferentes módulos a final de mayo, una vez concluidos el montaje de las estructuras y el montaje mecánico. Según el responsable de Coagener, en junio se iniciará la colocación de los equipos principales, para concluir a final de verano y proceder a la inauguración en el mes de septiembre.

El Consejero, Jorge Paradela, por su parte, ha insistido en la apuesta de la Junta por las energías renovables, lo que ha provocado que sean quince los proyectos existentes en cartera, dentro de la denominada unidad aceleradora de proyectos, entre los que se encuentran dos de interés común de la Unión Europea. Paradela ha confirmado, incluso, que la Unión Europea piensa en Andalucía para la creación y fabricación de acero verde.

La planta para la fabricación de Hidrógeno de Coagener en Los Barrios va a generar 101 puestos de trabajo directos, siendo la primera empresa de este tipo en nuestra Comunidad , lo que simboliza el protegonismo de Andalucía en la producción y distribución de Hidrógeno, donde el Campo de Gibraltar juega un papel crucial.

Jorge Paradela ha anunciado además, que mañana se reúne por primera vez la Comisión Estratégica de la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde, tras la constitución de la misma, el pasado 29 de marzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00