Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
sucesos

Golpe en Málaga a los falsos alquileres: tres detenidos por una veintena de fraudes con pisos a un precio de 'chollo'

Una de las arrestadas en el distrito Norte de la capital ha ingresado en prisión. Las estafas las habían cometido en las últimas semanas cobrando fianzas como señal de reserva

Unas personas se paran delante del escaparate de una inmobiliaria que publicita los inmuebles que gestiona / MARISCAL (EFE)

Unas personas se paran delante del escaparate de una inmobiliaria que publicita los inmuebles que gestiona

Málaga

Ni existía la vivienda ni el precio 'ganga' que se ofertaba. La Policía Nacional ha detenido a tres personas en el distrito Norte de Málaga capital acusadas de llevar a cabo estafas mediante la oferta en falsos portales inmobiliarios de viviendas para alquiler a precios muy económicos y situados en puntos de la ciudad donde es muy complicado encontrar un piso con tarifas bajas. Una engaño que consistía en solicitar al cliente interesado el pago de una fianza para llevar a cabo la reserva del inmueble sin llegar ni siquiera verlo. Las fotografías que se mostraban en el anuncio no eran reales y los estafadores, por cada fraude, se embolsaban entre 200 y 300 euros. De momento, la investigación ha permitido esclarecer un total de 17 engaños.

Más información

Según ha podido confirmar la Cadena SER, una de las tres arrestadas es una mujer a la que se le imputan hasta 14 fraudes de estas características. La acusado ha ingresado ya en prisión. "Es un claro engaño que muchas personas no denuncian porque consideran que el fraude es de pequeña cantidad, pero es necesario que formulan la denuncia para que se pueda investigar y arrestar a estas personas", aseguran a esta emisora fuentes policiales.

El caso de una de las afectadas

Los elevados precios del alquiler y venta de viviendas en Málaga ha disparado el número de estafas en el sector inmobiliario. Falsas ofertas en internet de pisos que se alquilen a precios 'chollo' en distintas barriadas y distritos de la capital malagueña y donde se exige el pago de una fianza previa incluso a que el cliente pueda ver la vivienda 'in situ'. Simulan portales inmobiliarios y exigen entre 200 y 250 euros de fianza. Presionan a sus víctimas con la amenaza de "hay otras personas interesadas, debes ingresar ya el dinero", etc...

Una vez depositado la cantidad -via Bízum o mediante trasferencia bancaria- el supuesto intermediario de la operación inmobiliaria desaparece: no existe ni la oferta y el autor de la estafa se ha quedado con el dinero de la víctima. El teléfono que se usaba como contacto ya no funciona y las fotografías que se utilizaban para el anuncio eran falsas. Le ha ocurrido a un joven granadina de 22 años. Se llama Mayte Ruiz. Lleva cinco años vivienda en Málaga y buscaba piso para alquilar cara al próximo verano. Relata que al mismo número de teléfono de contacto que facilitaban en la oferta contestaban tres personas diferentes.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Una falsa oficina inmobiliaria

Otro modalidad del fraude: una supuesta inmobiliaria con oficina en el centro de Málaga que ofrece pisos para alquiler. Presumen de tener contacto directo con los propietarios y piden 150 euros al año para acceder a ese listado de los dueños; pero no: se trata de las mismas ofertas inmobiliarias que ya aparecen en otros portales oficiales como Idealista o Pisos.com. Toda la gestión es online. La sorpresa llega cuando un cliente intenta acudir a la oficina física al Centro Histórico y se topa con la realidad: no existe. Lo relata, en primera persona, la propia Mayte Ruíz en una entrevista concedida a SER Málaga y que ya puede escuchar en la partes superior de esta información.

"Se aprovechan de los elevados precios para estafar" Mayte Ruiz

"Se aprovechan de los elevados precios para estafar" Mayte Ruiz

11:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hay que denunciar

Los casos de las víctimas afectadas por el fraude ni siquiera llegan a convertirse en una denuncia ante la Policía Nacional. Las cantidad económicas defraudadas son tan pequeñas que no suponen un delito a no ser que los afectados se agruparan. Mayte Ruíz ha relatado lo ocurrido en su perfil de Twitter -mediante un hilo- donde ha podido recopilar los casos de otras personas que han sido engañadas.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00