Abogacía: profesión de mujer en Málaga, acaparando el 54% de las nuevas incorporaciones
La provincia tiene censados 6.134 letrados

Colegio de Abogados de Málaga / CAM

Málaga
La Abogacía de Málaga recibió en 2022 un total de 138 nuevas incorporaciones, 54,3% fueron mujeres, según refleja la Memoria del Colegio de Abogados, recientemente presentada en la Junta General Ordinaria del año, en la que se han aprobado los gastos e ingresos del pasado ejercicio y se ha hecho balance de actividades, según explica este martes el órgano colegial en un comunicado
Turno de Oficio
El Turno de Oficio ha dado servicio en 2022 a un total de 40.087 expedientes.
Un total de 4.640 asistencias han sido por motivos de violencia de género.
La Comisión de Justicia Gratuita ha logrado "una subida del 4% en los pagos, mejorando los sueldos de una sección que necesita ser más dignificada"
Formación
En relación a la formación y congresos, en 2022 la Abogacía de Málaga celebró 108 actividades "Ofrecer una formación de calidad a los colegiados es uno de los pilares principales y este año hemos podido cumplir con ello” concluyen desde el decanato de un colegio profesional con más de 6.000 letrados censados