Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Algeciras

Reivindican la memoria del Padre Flores, el cura de los pobres

A principios del nuevo siglo se comenzó a trabajar en un conjunto monumental dedicado al cura y promovido, entre otros, por el periodista Pepe Vallecillo

Reivindican la memoria del Padre Flores, el cura de los pobres

Reivindican la memoria del Padre Flores, el cura de los pobres

14:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Araceli Cabello fue alumna del padre Manuel Flores, "nos daba Religión en el instituto, primero el Antiguo Testamento, el curso siguiente el Nuevo Testamento y el tercer año la historia de la Iglesia, pero el 13 de mayo falleció en un accidente de tráfico". Tenía 36 años y venía de buscar material de construcción para la Iglesia del Carmen.

Araceli lamenta que cuando su generación ya no esté, "nadie recordará a ese cura que tanto hizo por los más necesitados". Ha recordado los días de lluvia, cuando los llanos de la Junquera se anegaban de agua porque el río se desbordaba, "entonces el padre Flores, a la hora que fuese, llamaba y preparaban una máquina y un vagón de la tren para que se pudiesen refugiar quienes habitaban aquellas casas de madera y chapas".

Y así nació la idea de poner en marcha lo que se conoce como Barriada del Padre Flores, una serie de viviendas construidas con la caridad y que beneficiaron a muchas personas necesitadas. Campañas a través de Radio Algeciras sirvieron para concienciar a la sociedad de la época y dar a conocer el sentido de la solidaridad. En sólo dos años fue capaz de sacar adelante un proyecto que emprendió con todas sus fuerzas.

Hoy hemos recordado la figura del padre Flores gracias a Araceli, pero también junto a la presidenta de la Asociación de Vecinos La Unión, en Los pastores, donde se encuentra la popular barriada, Luz González, y el presidente de AEPA, Roberto Godino.

A principios de este siglo el periodista Pepe Vallecillo promovió, junto a Luis Marquijano y el Padre Cruceyra -todos fallecidos- la construcción de un monumento de unos cuatro metros que recogiese la grandeza de este hombre. Se realizó una recaudación popular a lo que se debía añadir una subvención de la Junta de Andalucía. El monumento iría instalado en la zona conocida como el monte Kug Fú, un promontorio existente en la zona de la Ada. Virgen del Carmen con la Rotonda del Ave maría.

En un par de años se cumplirá el centenario del nacimiento de este benefactor de los pobres. Sería, como nos dice Roberto Godino, "una oportunidad para hacerle ese homenaje al padre Flores que nació el 18 de noviembre de 1925. En San Fernando, de donde era el padre Flores y donde nunca ejerció el sacerdocio, recibió el nombramiento de Hijo Predilecto cuarenta años después de su muerte. Se pueden hacer cosas aunque el tiempo haya pasado".

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00