La Cátedra Fundación Cepsa ayuda a la investigación
Conocemos el trabajo de cuatro grupos de la UCA

La Fundación Cepsa ayuda a los grupos de investigación
13:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
La Catedra Fundación Cepsa en la Universidad de Cádiz es colaboradora habitual de los grupos de investigación y este año ha otorgado ayudas destinadas a potenciar las investigaciones relacionadas con la transición energética en su primera convocatoria.
La Comisión de la Cátedra Fundación Cepsa ha entregado cuatro becas de ayuda a la investigación en esta primera convocatoria destinando 40.000 euros a potenciar las líneas de estudio relacionadas con la transición energética y la economía circular que se están desarrollando en la Universidad de Cádiz.
Los ganadores de esta primera edición han sido los siguientes proyectos: Producir ácidos grasos volátiles, extractos enzimáticos y bio-hidrógeno a partir de la biomasa de las macroalgas en un proceso propio de la economía circular, del equipo de investigación liderado por Cristina Agabo García, es doctora en biotecnología. Se trata de un proyecto muy interesante e importante para Cepsa.
Juan Ramón Portela es el investigador principal del equipo que trabaja en una nueva tecnología para la producción de hidrógeno a partir de residuos industriales. Ya han diseñado una de las nuevas plantas en Europa capaces de llevar a cabo el proceso de producción de hidrógeno.
El aprovechamiento de residuos de biomasa algal para la obtención de biocrudo mediante licuefacción hidrotérmica, es en lo que investiga del equipo liderado por Jezabel Sánchez Oneto, catedrática de ingeniería química.
Caracterización y diagnóstico de valorización de lodos generados en el refino de petróleo, es el proyecto del equipo formado por Inmaculada Ramos y Manuel Gázquez.
Inmaculada Ramos insiste en la importancia de la transferencia de conocimientos entre el sector público y las empresas.
La actividad de la Cátedra Fundación Cepsa se centra en promover e incentivar aspectos vinculados con la formación, la investigación, la transferencia tecnológica y la divulgación.