Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Sociedad | Actualidad

El 'CIS andaluz' pregunta si el movimiento feminista causa que los hombres sean tratados de forma injusta

Más de la mitad de los encuestados responde a favor de esta afirmación que plantea el Centro de Estudios Andaluces en un bloque sobre la celebración del 8 de Marzo

Imagen de archivo de una manifestación del 8M en Sevilla

Imagen de archivo de una manifestación del 8M en Sevilla

Sevilla

El cuestionario del nuevo Barómetro Andaluz del Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), sondea a los andaluces sobre igualdad, en un bloque destinado a la celebración del 8M del Día Internacional de la Mujer, con una sorprendente pregunta. Pide a los encuestados que se posicionen a favor o en contra de la afirmación de que "el movimiento feminista ha tenido como consecuencia que los hombres sean tratados de forma injusta". Y ante esta cuestión, el 51,2 % cree que es cierta.

Otra afirmación llamativa, que puede generar polémica, es que el feminismo no responde a las demandas actuales de las mujeres, una teoría que avalan el 53,9 % de las personas consultadas.

También se plantea si los hombres pueden ser considerados la principal causa de la desigualdad, algo con lo que ocho de cada diez encuestados no están de acuerdo.

Y, en este punto, se incluye, por último, si necesitamos leyes que garanticen la igualdad, algo que apoyan siete de cada diez andaluces, según este barómetro.

Los encuestados apuestan por leyes de igualdad

El 75,7% de los andaluces apoya la necesidad de leyes que garanticen la igualdad. Para el 68,1% no existe igualdad real entre hombres y mujeres. El 65,3% considera que es la sociedad en general es la principal responsable de que se produzcan situaciones de desigualdad, por lo que es la propia sociedad, la que más puede hacer por mejorar esta situación (54,9%).

En relación con la conciliación de la vida familiar y laboral, que en una escala de 0 a 10 se le otorga una importancia de 7,35 puntos de media, no existen condiciones de igualdad para hombres y mujeres, en opinión del 54,9% de los encuestados. El 53,7% considera que es la mujer quien más sacrifica a la hora de conciliar y que el primer obstáculo para ello son los horarios laborales (38%), seguido de la falta de leyes (21,9%) y de la falta de medios económicos (20,1%).

Este Barómetro del CENTRA es fruto de una encuesta realizada a 3.600 personas residentes en Andalucía entre el 7 y el 21 de marzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00