Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Política | Actualidad

El pleno del Ayuntamiento de Jódar aprueba, con el voto en contra de IU, las partidas para licitación del proyecto del Mercado de Abastos y la dotación de energía para los colegios, piscina e instalaciones deportivas

En el pleno ordinario de marzo la alcaldesa expulsa al portavoz del PP, por las permanentes interrupciones de las intervenciones del portavoz y de la propia alcaldesa y hasta cuatro llamadas al orden, tres a la portavoz de IU

El pleno del Ayuntamiento de Jódar aprueba, con el voto en contra de IU, las partidas para licitación del proyecto del Mercado de Abastos y la dotación de energía para los colegios, piscina e instalaciones deportivas

El pleno del Ayuntamiento de Jódar aprueba, con el voto en contra de IU, las partidas para licitación del proyecto del Mercado de Abastos y la dotación de energía para los colegios, piscina e instalaciones deportivas

17:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

El Pleno del Ayuntamiento de Jódar celebra dos sesiones, una ordinaria y otra extraordinaria y urgente, en apenas cinco días.

La Sesión extraordinaria y Urgente del Pleno del Ayuntamiento de Jódar, de este martes 4 de abril, para tratar y aprobar dos modificaciones de créditos para dotar sendas partidas, la primera para la licitación de la redacción del proyecto de Reforma y Rehabilitación del Mercado de Abastos de Jódar (46.208,76 €) y otra para garantizar la Energía: Electricidad y Carburantes para los Colegios, Piscina e Instalaciones deportivas (66.488,63 €), ante la permanente subida de la energía.

Las dos partidas se detraen de la partida destinada a la Guardería Municipal, sobredimensionada durante las últimas campañas, por la habilitación de siete guarderías en los colegios por la situación de pandemia por el COVID 19.

Los dos puntos se aprobaban con los votos a favor de PP y PSOE, abstención de Podemos, y voto en contra de IU, en el primero, su portavoz, Juana Cazorla, reconocía que la actuación en el Mercado de Abastos es un proyecto histórico que incluso su grupo lleva en el programa electoral, y en el de abastecimiento en los colegios entiende que “… No urge, no es necesario en estos momentos garantizar esto para los colegios…”.

Por su parte el concejal de Hacienda, José Luis Hidalgo, y la alcaldesa, M ª Teresa García, explicaban, que el primero es para atender la resolución de la Secretaría de Estado de Comercio del Gobierno de España en la que se confirma la subvención de 1,15 millones de euros para un proyecto total de casi 1,5 millones, que tiene un plazo de ejecución de 18 meses, porque se ha de habilitar el proceso en el más corto periodo de tiempo posible. Y en la segunda modificación, para garantizar el suministro de energía, actualizando las partidas teniendo en cuenta las permanentes subidas de precios de la energía para colegios, piscina e instalaciones deportivas.

Sesión Ordinaria del mes de marzo

Pleno Ordinario del 30 de marzo de 2023

Pleno Ordinario del 30 de marzo de 2023

43:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sesión Ordinaria del Pleno Municipal correspondiente al mes de marzo, celebrada el día 30, marcada por el extenso turno de ruegos y preguntas por parte de los grupos de la oposición, y la crispación entre oposición y equipo de gobierno que incluso ha provocado la expulsión del portavoz del grupo popular, Juan Ruiz, tras tres llamadas al orden y la expulsión final, también tres llamadas para la portavoz de IU.

Los puntos incluidos en el orden del día se aprobaban en apenas 7 minutos y 40 segundos (Delegación de Facultades a la Diputación Provincial de Jaén del Servicio de recogida de pilas, por un importe de 1.584,96 €, hasta el 30 de octubre de 2041, justificación de la segunda parte de la subvención al Jódar C.F., de 12.500 €, de una subvención total de 25.000 €, Relación de Obligaciones pendientes de pago del Pago a Proveedores y Decretos de la alcaldía).

Mientras la batería de ruegos y preguntas se prolongaba por espacio de 43:20”, siendo las preguntas:

Por C’s, 1 ruego sobre al mal estado de la piscina municipal, y las preguntas sobre la NO construcción de viviendas, Fiestas de los Barrios, edición de un CD con los grupos y artistas musicales de la ciudad y el Punto de Agua.

Por el PP: Ruego exigiendo a alcaldesa y anterior alcalde que pidan perdón por la no construcción de la Residencia de Mayores, y sobre las Naves de Villaflores y dos preguntas sobre el Conflicto de la Policía Local, incluso una sobre una Inspección de Trabajo a la Propia Policía.

Por IU: volvía a incidir sobre la situación de la Policía Local y preguntaba sobre las actuaciones del Ayuntamiento de Jódar para prevenir los incendios forestales y sobre la instalación de toldos en las terrazas de los bares y establecimientos de hostelería en la Plaza de España, la misma portavoz reconocía, incluida en la zona histórica de la ciudad.

La alcaldesa y el concejal de Hacienda, en este caso por alusiones, respondían a todas las cuestiones planteadas.

A la portavoz de C’s, “… A nosotros no nos constan ningún tipo de incidencias en la piscina municipal… El césped, ahora mismo, en este tiempo, no está como nosotros quisiéramos, pero cuando entra la temporada de verano, no creo que usted pueda que poner pegas al mantenimiento de ese césped y de esa piscina… En 12 años no se han hecho viviendas, el ayuntamiento tiene y pone los terrenos y la Junta de Andalucía hace las viviendas… Los discos (CDs) los tenemos en el ayuntamiento, no se los ha llevado nadie, estamos preparando un acto para la entrega… El punto de llenado de agua, hay una persona por la mañana y por la tarde, no tengo constancia, es totalmente falso, de que venga gente de fuera…”.

Al portavoz del PP, “… Usted sí que le tiene que pedir perdón a este pueblo por el daño que le hizo el pacto anti-natura con IU, dejo de pagarle a los trabajadores más de 1.400 nóminas, dejo de pagar la Seguridad Social, más de 1 millón de euros, vendió el agua de este pueblo, las trabajadoras de la guardería cobraban de un año para otro, los trabajadores del PER cinco meses sin cobrar…”.

A lo que el concejal de Hacienda, por alusiones, añadía, “… Sobre la residencia, perdieron ustedes los mejores años de la historia. Perdieron el tiempo. Cuando se hicieron todas las residencias del entorno. Cuando había una Junta que hacía residencias, como todas las residencias de nuestro entorno… No cumplían la normativa. De hecho, una empresa que se interesó, sacaron ustedes la licitación y quedó desierta, y la empresa se echó para atrás. Del desastre y el despilfarro del dinero que ustedes habían hecho… Se perdió esa oportunidad, de oro, cuando se hicieron todas las residencias. Después es que no se han hecho residencias… Comenzaron ustedes a gobernar, y desde entonces el PP, la Junta que es quién tiene que hacer las residencias, lo único que se preocupa es por hacer residencias en zonas de playa, donde está la pasta, por hacer macro-residencias en Sevilla, en las grandes capitales… Desde este ayuntamiento le presentamos el proyecto básico, diciéndoles cómo se podía pagar, con los fondos de Recuperación que ha conseguido el Gobierno de España… Y vino la delegada a Jódar a decir que sí, que llevábamos razón… Ustedes tienen que pedir perdón por muchísimas cosas, sobre todo por eso, porque perdieron la oportunidad cuando se hicieron, cuando había dinero para eso y se hicieron todas las residencias de nuestro entorno… Lo mismo que el programa que hubo aquellos años de ‘Recuperación de Espacios Escénicos’, el Teatro de Jódar que con ese dinero de la Junta de Andalucía se podría haber comprado el teatro, que los ayuntamientos no pagaban ni un euro y podían recuperarlo todo, también perdieron aquella oportunidad…”.

Durante estas intervenciones repetidas y reiteradas interrupciones tanto del portavoz del PP como la de IU, por lo que la alcaldesa tuvo que expulsar al primero, elevando el clima de crispación, llegando a exponer la alcaldesa, dirigiéndose a la portavoz de IU, a plenas carcajadas esta, “… Viene usted a jugar, no se han acordado en cuatro años y vienen al último pleno (ordinario) a querer alterar el buen funcionamiento de los plenos que ha habido de aquí para atrás, no la jauría que ustedes tenían…”.

Sobre las preguntas, tanto del portavoz del PP como la de IU sobre la Policía Local, la alcaldesa respondía, “… El Ayuntamiento de Jódar está por encima, el número de efectivos, que el resto de municipios… Lo que un ayuntamiento no puede prever es que, en un momento dado, de 13 policías 11 estuvieran de baja, y actualmente 5 están de baja… Va a haber 4 plazas de policía, ya se han publicado 3 más una que había de antes… Que vayan solos, cumplimos la ley…”.

A la portavoz de IU, “… A esta señora, me parece muy fuerte que usted hable de la policía, cuando dirigentes que iban con usted, que están con usted en su partido, agredieron a nuestra policía…”, sobre los incendios forestales, “… Nosotros tenemos un consorcio con la Junta de Andalucía que es la que tiene las competencias…”, sobre los toldos en la Plaza de España, “… Eso es casco histórico, eso es cultura, dirigase usted a la delegación de Cultura. Nosotros nos ceñimos a lo que nos dicen desde Cultura, al ser casco histórico…”.

Crispación que se llevaba más allá levantada la sesión cuando pretendía tomar la palabra una militante del PP, por lo que el portavoz del PP, Juan Ruiz, ya expulsado y entre el público asistente, pretendía que el secretario hiciera constar en el acta del pleno.

Presencia entre el público de varios miembros de la Policía Local, incluso algunos en actual Baja médica y otros que lo han estado a lo largo del último año, recordamos llegaron a estar hasta 11.

Una vez terminada la sesión uno de esos policías locales, arremetía contra esta emisora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00