Sociedad | Actualidad

30 cámaras vigilan la ciudad de Jaén para hacerla más segura y sostenible

Este lunes se ha puesto en marcha la primera de las áreas que contempla el proyecto 'Zona de Innovación Tecnológica' que pretende instalar un total de 165 cámaras por toda la ciudad en un plazo de seis meses

Paola Serrano

Jaén

Jaén, a la vanguardia de las capitales de más de 50.000 habitantes a nivel nacional. 30 cámaras de control y vigilancia han comenzado a funcionar este lunes en el marco del proyecto 'Zona de Innovación Tecnológica'. Se trata de la primera de las cuatro áreas en las que se va a dividir la ciudad con el fin de modernizar los sistemas de luminarias, semáforos y fuentes para mejorar la movilidad, tanto peatonal como de vehículos, la gestión de alumbrado, el ahorro energético y mejorar los sistemas de información al ciudadano.

Las instalaciones de la Policía Local de la capital albergan una sala de control con dos plataformas: una para vigilar la movilidad y otra para el seguimiento de la eficiencia energética.

Con una inversión de alrededor de siete millones de euros, la Unión Temporal de Empresas Indra-Alisea, ha sido la encargada de poner en marcha este proyecto que según el concejal de Contratación, Control Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, cuenta con un primer objetivo como es el de desarrollar toda la estructura, obtener información y tomar decisiones, aunque más adelante el sistema también podría permitir la imposición de sanciones.

Está previsto que 130 kilómetros de fibra den servicio a un total de 165 cámaras que estarían instaladas a finales del próximo verano y que se sumarán a una red de 50 'smart poles' de los que se han instalado un total de ocho hasta la fecha. Unos 'postes inteligentes' que cuentan con una pantalla informativa donde se mostrará información de interés para el ciudadano, niveles de contaminación, polen, temperatura... y permitirán crear un mapa de ruidos de la ciudad.

Se espera que a lo largo de este año, desde el área de Movilidad del Ayuntamiento se pueda empezar a trabajar en el desarrollo de las zonas de bajas emisiones.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00