Sociedad | Actualidad
Naturaleza

Un 'Cinturón Verde' para atraer turismo de naturaleza a la capital

El Ayuntamiento de Jaén presenta este conjunto de cinco proyectos a los vecinos entre los que se encuentra la puesta en valor de Los Cañones o el parque multiaventuras de Santa Catalina

El alcalde de Jaén, Julio Millán, presenta el Cinturón Verde a los vecinos de la capital. / Ayuntamiento de Jaén

El alcalde de Jaén, Julio Millán, presenta el Cinturón Verde a los vecinos de la capital.

Jaén

El Ayuntamiento de Jaén ha aprovechado este sábado para presentar a colectivos de la ciudad y a vecinos y vecinas de la zona de los Puentes el 'Cinturón Verde'. Un conjunto de cinco proyectos que pretenden poner en valor el patrimonio natural de la capital como motor de riqueza turística y sostenibilidad. Se trata en concreto de la puesta en valor turística de Los Cañones junto con el sendero de 30 kilómetros sobre el colector de Los Puentes, la Cañada de las Hazadillas como aula de naturaleza, el Plan Director de Otíñar para la reconstrucción del poblado y el parque multiaventuras de Santa Catalina.

El alcalde, Julio Millán, ha destacado que el proyecto de Los Cañones es "de inminente ejecución", con una inversión total que supera los 2,26 millones de euros a lo largo de 2,5 kilómetros y que tendrá tres tramos diferenciados. Para esta inversión el Ayuntamiento contará con el apoyo de la Caja Rural, que incluso ha contado con un representante en el acto, Juan Gallego, al que el alcalde ha agradecido la apuesta por un proyecto que incluirá una senda fluvial con pasarelas, puentes, pasos de pescadores, tirolina, zonas de escalada y de baño, además de otros elementos recreativos como merenderos y un aparcamiento en El Portazgo, en el Puente de la Sierra, donde se ha presentado este 'Cinturón Verde'.

El segundo de los grandes proyectos tendrá doble vertiente, ya que por un lado construirá el colector en la zona de la Vega de los ríos, con la construcción de una tubería de 30 kilómetros que solventa el problema de cientos de vecinos de la capital que además avanzan así en la regularización de sus viviendas. Por otro lado, esta obra permitirá adecuar como camino natural la superficie como sendero transitable por un paraje de gran valor natural y paisajístico. De este proyecto, el alcalde ha destacado que se ha redactado "sin ser responsabilidad municipal" ya que el impulso a las obras corresponde a la Junta, que ya ha trasladado, según Millán, a los vecinos, su reticencia a hacerlas. Por ello, el alcalde ha avanzado que está en trámites con el Ministerio de Transición Ecológica para que sea quien asuma la ejecución de este proyecto que la Junta ha negado a los residentes de la vega de los ríos a través de la sociedad estatal Aquaes por 9,5 millones de euros.

Cañada de las Hazadillas

El tercer proyecto del 'Cinturón Verde' se refiere a la recién remodelada área recreativa de las Cañada de las Hazadillas, un espacio al que se suma la adecuación del aula de la naturaleza. Del mismo modo, el Ayuntamiento ya ha redactado el primer plan director de Otíñar, que será el cuarto proyecto del bloque. Tras conseguir que su castillo sea parte del patrimonio municipal, ahora se ha diseñado este plan para recuperar el entorno, el poblado medieval, el castillo y la Cueva del Toril. Además en las inmediaciones se tiene ya financiación para la puesta en marcha de la vía ferrata de Las Alcandoras.

Finalmente, en quinto lugar el Consistorio trabaja en la dotación de equipamientos de ocio y turismo activo en el monte de Santa Catalina, con entre otras intervenciones un pequeño parque multiaventura también con fondos del Plan Turístico de Grandes Ciudades para visitantes y público en general a un paso de la ciudad. La financiación ya está comprometida y es de 220.000 euros, aprobada además en pleno.

Además de todo esto, Millán ha anunciado que el Consistorio pone en marcha una Oficina de Impulso Urbanístico que estará ubicada en el edificio Emplaza, que tendrá personal específico para la tramitación y la agilización de expedientes en suelo no urbanizable o asimilados fuera de ordenación.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00