Hoy por Hoy MorónHoy por Hoy Morón
Sociedad

Ciudades ante las Drogas desarrolla un proyercto en el IES Fray Bartolomé en colaboración con la Facultad de Psicología

Los discursos de odio sobre la población migrante en estudiantes de educación secundaria: la técnica de Investigación-Acción Participativa Photovoice

Ciudades ante las drogas - IES Fray Bartolomé

Ciudades ante las drogas - IES Fray Bartolomé / Sonia Camacho

Ciudades ante las drogas - IES Fray Bartolomé

Morón de la Frontera

Dentro de las actuaciones que se realizan a través del programa Ciudades ante las Drogas, de la Delegación de Bienestar Social, durante este segundo trimestre se está llevando a cabo un proyecto en el IES Fray Bartolomé de las Casas a través del Departamento de Orientación del centro y de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla.

Se trata del proyecto "Los discursos de odio sobre la población migrante en estudiantes de educación secundaria: la técnica de Investigación-Acción Participativa Photovoice". Este iniciativa se desarrolla a través del grupo de investigación "Laboratorio de Actividad Humana" de la Facultad de Psicología (Universidad de Sevilla), en colaboración con la Fundación Bosco Global. Se trata de una actividad de Cooperación al Desarrollo subvencionada por la Universidad de Sevilla, con el objetivo de impulsar y apoyar la participación de la comunidad universitaria en iniciativas destinadas a trabajar por un mundo más justo y solidario.

IES Fray Bartolomé

IES Fray Bartolomé / Sonia Camacho

IES Fray Bartolomé

IES Fray Bartolomé / Sonia Camacho

En un primer momento, se ha trabajado con el alumnado mediador, se los ha formado en esta técnica y se ha diseñado la estrategia de difusión que posteriormente van a seguir con sus compañeros/as en el aula. Durante unas semanas podrán aplicar esta técnica elaborando fotografías sobre esta temática, y acompañándolas de un texto explicativo del autor/a. Una vez finalizado este trabajo, se realizará una exposición fotográfica itinerante que pasará por otros centros de nuestra localidad.

El trabajo realizado pretende recoger las perspectivas del alumnado sobre las personas migrantes y promover la transformación social hacia la igualdad mediante la reflexión, dando a los/las adolescentes protagonismo en la solución de los problemas comunitarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00