Sociedad | Actualidad

La Semana Santa ya empieza a ser una realidad en los templos de Jaén

Las Iglesias y Parroquias de la capital jiennense ya cuentan con muchos pasos y tronos montados en las naves para las salidas procesionales que comenzarán este próximo Domingo de Ramos

Los tronos de la Cofradía de la Buena Muerte preparados, con sus Titulares, en las naves del templo catedralicio de Jaén / Jose Gómez Garrido

Los tronos de la Cofradía de la Buena Muerte preparados, con sus Titulares, en las naves del templo catedralicio de Jaén

Jaén

La Semana Santa ya empieza a ser una realidad en los templos de Jaén. Las Iglesias y Parroquias de la capital jiennense, al igual que ocurre en el resto de municipios de la provincia, ya cuentan con muchos pasos y tronos montados en las naves para las salidas procesionales que comenzarán este próximo Domingo de Ramos. Muchos de estos pasos, incluso, ya exhiben a sus Titulares, lo que hace que los jiennenses vayan en peregrinación, sobre todo por las tardes, de templo en templo para poder ir saboreando el ambiente cofradiero de la ciudad.

Esta redacción ha pasado por varias Iglesias de la capital jiennense, y en todas ya estaba todo prácticamente preparado a falta de la cera y las flores para engalanar definitivamente los pasos de cara a sus respectivas procesiones. Evidentemente, las cofradías que salen en los primeros días de la Semana Santa, como la Hermandad de la Borriquilla de Jaén, ya cuentan con casi todo su patrimonio organizado y colocado para la famosa ‘Llamá’ a las puertas de San Roque en la mañana del Domingo de Ramos.

El paso de la Virgen de la Paz de la Borriquilla de Jaén, en los preparativos a su salida procesional.

El paso de la Virgen de la Paz de la Borriquilla de Jaén, en los preparativos a su salida procesional. / Borriquilla Jaén

El paso de la Virgen de la Paz de la Borriquilla de Jaén, en los preparativos a su salida procesional.

El paso de la Virgen de la Paz de la Borriquilla de Jaén, en los preparativos a su salida procesional. / Borriquilla Jaén

Pero otras cofradías que salen en el meridiano o, incluso, a finales de la Semana Santa de Jaén ya cuentan con sus pasos montados. Este es el caso de la Buena Muerte en la Catedral jiennense, de la que puede verse el detalle en la fotografía que ilustra esta noticia. Pero también hay pasos montados, incluso, en las cofradías del Jueves Santo como las de la Vera Cruz en la Basílica de San Ildefonso de Jaén.

Dos de los pasos de la Vera Cruz, en la Basílica de San Ildefonso de Jaén

Dos de los pasos de la Vera Cruz, en la Basílica de San Ildefonso de Jaén / Jose Gómez Garrido

Dos de los pasos de la Vera Cruz, en la Basílica de San Ildefonso de Jaén

Dos de los pasos de la Vera Cruz, en la Basílica de San Ildefonso de Jaén / Jose Gómez Garrido

Es más, los pasos de la Soledad o los del Resucitado ya se encuentran preparados en las naves de este mismo templo para poder ser contemplados por los jiennenses, con la Virgen de la Victoria entre las bambalinas de su bello palio traslúcido. Recordamos que esta cofradía realizará su estación de penitencia el Domingo de Resurrección, dentro de 12 días.

María Santísima de la Victoria, de la Cofradía del Resucitado de Jaén, en su paso procesional

María Santísima de la Victoria, de la Cofradía del Resucitado de Jaén, en su paso procesional / Jose Gómez Garrido

María Santísima de la Victoria, de la Cofradía del Resucitado de Jaén, en su paso procesional

María Santísima de la Victoria, de la Cofradía del Resucitado de Jaén, en su paso procesional / Jose Gómez Garrido

Algo que, igualmente, sucede en otros muchos templos de la ciudad, en las 19 hermandades y cofradías que ponen en la calle los 20 desfiles procesionales que embellecerán Jaén durante esta Semana Santa del reencuentro y de la normalidad tras la pandemia de coronavirus.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00