IU ve margen en la Comisión Europea para dar marcha atrás en la prohibición de pesca en el Golfo de Cádiz
La Cofradía de Pescadores de Sanlúcar protagonizó la semana pasada una visita a Bruselas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VLWYMJOCBBNXAFMBZZOKJUODA.jpg?auth=5a4b5f74f59f5d48b6c8af750e27f35186e88cf08b866544010a9e0a7d809925&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de representantes de IU en Bruselas por la defensa de la pesca en el Golfo de Cádiz / I.U.
![Reunión de representantes de IU en Bruselas por la defensa de la pesca en el Golfo de Cádiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VLWYMJOCBBNXAFMBZZOKJUODA.jpg?auth=5a4b5f74f59f5d48b6c8af750e27f35186e88cf08b866544010a9e0a7d809925)
Jerez de la Frontera
IU en Cádiz ha valorado positivamente la reunión mantenida la pasada semana con representantes de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DGMare), dependiente de la Comisión Europea de Pesca, gestionada por el eurodiputado de IU-The Left, Manu Pineda, y ver margen para dar marcha atrás en la prohibición de pesca en el Golfo de Cádiz.
En una nota, IU ha considerado "muy positivo que la voz de los pescadores de Sanlúcar haya llegado hasta Bruselas, y concretamente, hasta representantes del organismo que en estos momentos dicta las normativas de obligado cumplimiento en materia de pesca para todos los estados miembro".
Así, ha añadido que después de este "importante paso dado por la pesca sanluqueña, es imprescindible seguir dando pasos para que Europa entienda la singularidad del Golfo de Cádiz y la situación real del caladero en el que faenan los pescadores de Sanlúcar de Barrameda, una zona en la que se hace pesca de arrastre desde hace décadas sin que haya disminuido el número de ejemplares", ha señalado el coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, que ha apuntado que, "el siguiente paso es seguir dando el respaldo desde todos los países miembros de la Unión Europea".
Así, Rodríguez ha explicado que "desde IU se va a impulsar un encuentro con representantes del Gobierno en el Ministerio de Agricultura y Pesca, para hacer una propuesta de sostenibilidad del Golfo de Cádiz que permita seguir viviendo de la pesca, porque si el Plan de Acción que plantea la Comisión siguiera adelante eliminaría el caladero de pesca, tanto de Huelva como de Cádiz" y ha insistido en que "la pesca del Golfo de Cádiz es artesanal y sostenible".
Rodríguez ha agradecido las gestiones realizadas por el eurodiputado de IU, Manu Pineda, para "hacer posible que la voz de la pesca sanluqueña llegara a Bruselas" y "de manera especial, por la Asamblea local de IU Sanlúcar y Carmen Álvarez, que ha puesto todo su empeño en la lucha, no solo por el sector pesquero sanluqueño, sino del sector agrícola, a los que también acompañó a Bruselas en una reciente visita para hacer llegar su voz al Parlamento europeo".
Cabe recordar que, entre los numerosos aspectos abordados en la reunión mantenida en Bruselas, uno de los apartados que ocupó gran parte del encuentro fue el Plan de acción para la conservación de recursos pesqueros y protección de los ecosistemas marinos elaborado por la Comisión Europea de Pesca, que prevé la prohibición de pesca de arrastre en todas las Zonas Marinas Protegidas (ZMP) de la UE de aquí a 2030.
Entre estas zonas se encuentra precisamente el Golfo de Cádiz, donde faenan los 55 barcos de arrastre --casi el 50%-- de la flota sanluqueña, al estar calificado este territorio como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) dentro de la Red Natura 2000; una protección que según explicó en Bruselas el técnico de la Cofradía de Pescadores, José Carlos Macías, no interfiere con la pesca sostenible de bajura que se practica en este caladero, en el que se hacen "mareas del día" para que a los mercados del territorio lleguen las más de 100 especies (chocos, acedías, puntillitas, calamares, galeras, entre ellas) que constituyen un verdadero "súper alimento" que dejaría de poder capturarse si no se frena la pretensión de la Comisión.
Por su parte, la diputada provincial de IU Cádiz y candidata a la Alcaldía de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, ha señalado que no van a dejar el asunto aquí. "Ya trasladamos la problemática existente en el sector pesquero en Sanlúcar a la Comisión de Pesca en Bruselas y ahora toca seguir trabajando para que la Comisión dé marcha atrás a un planteamiento generado en el Plan de Acción", ha afirmado Álvarez, que ha incidido en la necesidad de que se mantenga "una postura firme" al respecto desde el Gobierno de España y ha recalcado que en esta línea va a trabajar IU desde el Congreso de los Diputados.
Copiar al portapapelesImprimir