Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Alertan del estado de abandono de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella y temen su desmantelamiento progresivo

Se trata de una oferta vacacional dependiente de la Junta de Andalucía dirigida a colectivos vulnerables

El próximo 3 de abril se reabren al público las instalaciones, con capacidad para alrededor de mil personas, aunque esta Semana Santa apenas se ha ofertado una tercera parte de los 235 bungalows de los que dispone en total / CSIF

El próximo 3 de abril se reabren al público las instalaciones, con capacidad para alrededor de mil personas, aunque esta Semana Santa apenas se ha ofertado una tercera parte de los 235 bungalows de los que dispone en total

Málaga

Las condiciones en las que arranca la temporada en la Residencia de Tiempo Libre de Marbella, que reabre al público el próximo 3 de abril son "lamentables", según ha denunciado este martes el sindicato CSIF

"Pese a que las instalaciones tienen una capacidad total para alrededor de mil usuarios, este año apenas se ha ofertado una tercera parte de los 235 bungalows de que dispone en total, 70 de ellos en Semana Santa y sólo 50 en verano" describe en un comunicado tras avanzar que esta semana ya se ha incorporado el personal fijo discontinuo para acondicionar el establecimiento

Según la Relación de Puestos de Trabajo, este complejo residencial "debería contar con una plantilla de 223 trabajadores en total, de todas las categorías. Sin embargo, apenas son alrededor de 150 los profesionales que prestan servicio en total, entre personal fijo y fijo-discontinuo), una cifra del todo insuficiente que no deja de mermar cada temporada"

"La Administración no cubre las bajas y vacantes que se generan, amortizando plazas, que dejan de ofertarse en posteriores temporadas. Como ejemplo, solo entre el personal de mantenimiento, la plantilla se ha reducido de doce trabajadores que había hace unos años, a sólo dos que hay actualmente"

Esta falta de cobertura "afecta a todas las categorías y se suma a la supresión de servicios que con anterioridad se ofertaban al público, como la desaparición del servicio de cenas y el cierre de la cafetería hace unos años, lo que obliga a los usuarios a desplazarse fuera de la residencia, alejada del casco urbano, pese a que la mayoría no tiene capacidad para hacerlo por que acuden a las instalaciones sin vehículo propio"

La central sindical denuncia que "se está produciendo un deterioro cada vez mayor del servicio que se ofrece en este centro vacacional, a la vez que se están recortando las plazas ofertadas, se está dando el tijeretazo al fin social que cumplen estos centros al recortar también el programa `Conoce tu Tierra`, destinado a personas con muy pocos recursos y a colectivos vulnerables de personas discapacitadas y asociaciones de mayores o de enfermos, que no tienen otra opción de poder disfrutar de unos días de descanso más que en estas residencias. El período comprendido entre el 28 de marzo y el 8 de abril ofertado en 2022 para este programa ha desaparecido en 2023, reduciéndose cada vez más el número de estancias. En el caso de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella, las plazas para este programa apenas llegan a 50, cuando llegó a registrar hasta 400 usuarios hace diez años"

A juicio de CSIF, estos datos "evidencian el abandono de estas instalaciones por parte de la Administración autonómica, que apunta a un desmantelamiento progresivo de estos establecimientos. El presupuesto destinado en 2023 a estas residencias en Andalucía se ha reducido en 340.000 euros con respecto al año anterior,

CSIF lamenta "estos recortes en unos centros que desde hace más de 50 años ofrecen a los andaluces con menos recursos económicos la oportunidad de poder disfrutar de unos días de descanso y ocio que, de otra manera, no podrían hacerlo"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00