Ofertan más de 65.000 metros cuadrados para la construcción de viviendas en Jerez
El gobierno local ofrece a la iniciativa privada 17 parcelas por todo el término municipal

Construcción de viviendas

Jerez de la Frontera
El Ayuntamiento de Jerez ofrece a empresarios del sector de la construcción hasta 17 parcelas municipales para poder construir viviendas a precios asequibles.
En total, la oferta del gobierno local incluye 15 parcelas en suelo urbano de zonas como Pozoalbero, El Agrimensor, El Carrascal o El Pelirón, y también en la barriada rural de El Portal y en Nueva Jarilla. Serían más de 65.000 metros cuadraros en terrenos en superficie que permitirían la construcción de casi 1.400 nuevas viviendas, la mayoría viviendas protegidas.
La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Antonio Díaz, y la delegada de Vivienda, Ana Hérica Ramos, han informado este lunes sobre la reunión que han mantenido esta mañana con representantes del sector inmobiliario para explicarles los detalles de este Programa de cesión de suelo de titularidad municipal que ha elaborado el Ayuntamiento.
Como ha explicado Mamen Sánchez, desde el Gobierno se están llevando a cabo los trabajos y trámites necesarios para implantar este programa de suelo municipal; “llevamos ya un tiempo hablando con el sector inmobiliario y de la construcción y con empresas que apuestan por hacer vivienda en Jerez, y que van sacando promociones pequeñas que se están vendiendo”, siguiendo un modelo de “construcción sostenible”.
De esta forma, la alcaldesa ha señalado que “la vivienda se está reactivando en Jerez por parte de la iniciativa privada, y ahora vienen fondos europeos para hacer promociones públicas”, ha explicado en relación con las ayudas que han sido trasferidas del Gobierno Central a la Junta para “promover 200 viviendas públicas en Jerez”, y a lo que el Ayuntamiento “va a contribuir ofreciendo suelo municipal a la iniciativa privada, para que pueda construir viviendas destinadas a un tipo de demandante que no se está cubriendo con el mercado actual y que necesita tener acceso a una vivienda más asequible”.