El Centro Pompidou Málaga celebra su octavo aniversario con una jornada de puertas abiertas

Un tiempo propio / Centro Pompidou

Málaga
El Centre Pompidou Málaga celebra este martes su octavo aniversario con una jornada de puertas abiertas y visitas guiadas para conmemorar su llegada a la capital malagueña el 28 de marzo de 2015 como la primera sede fuera de Francia del Centre Pompidou.
Durante esta apertura extraordinaria, el espacio expositivo ofrecerá visitas regulares a la exposición semipermanente a las 12:30 y a las 18:00 horas, y contará con el servicio de mediación en sala de 11:00 a 12:00 horas.
Las familias podrán participar en la exposición taller ‘Los pueblos del mañana’, del artista multidisciplinar Jean-Charles de Castelbajac, de 17:00 a 19:30 horas.
Gestionado por la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, dependiente del Ayuntamiento de Málaga, el Centre Pompidou Málaga ha organizado numerosas actividades y ciclos temáticos
En sus salas se han exhibido obras de artistas como Joan Miró, Henri Matisse y Brancusi.
Actualmente, cuenta con una colección semipermanente titulada ‘Un tiempo propio. Liberarse de las ataduras de lo cotidiano’, que presenta piezas de André Derain, Pablo Picasso, Max Ernst, Fernand Léger y Jean Arp, entre otros.
Además, muestra la temporal ‘Lucio Fontana, recto-verso’, que expone los dibujos, pinturas y esculturas del argentino desde 1947 hasta 1965, junto obras de otros 22 creadores. También se encuentra la impresionante instalación ‘El laberinto de luz y la cabeza del Minotauro’ de Bernardí Roig.