Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

La cofradía del Cerro irá un tramo de su recorrido sin música por las personas autistas

Será entre la boca de Metro del Prado de San Sebastián y la puerta del Rectorado de la Universidad de Sevilla

Desde la izquierda, Manuel Bayón y el hermano mayor del Cerro, Manuel Zamora, junto a miembros de la asociación Asperger Sevilla / @DoloresdelCerro

Desde la izquierda, Manuel Bayón y el hermano mayor del Cerro, Manuel Zamora, junto a miembros de la asociación Asperger Sevilla

Sevilla

Las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA), entre las que se encuentran las personas con síndrome de Asperger o TEA grado 1, presentan muy alta sensibilidad a estímulos sensoriales de diferentes tipos. Esta hipersensibilidad conlleva que determinados estímulos que normalmente los demás podrían soportar (ruidos, música alta, luces, olores etc.), para las personas con TEA suponen una sobrecarga sensorial por encima de su umbral tolerable, a veces incluso dolorosa, provocándoles una gran reactividad emocional y conductual, que se manifiesta a partir de reacciones de ansiedad extrema, crisis, bloqueos y ataques de pánico, llegando, en algunos casos, hasta la autólisis por el carácter aversivo de tales estímulos y por la imposibilidad de escapar a ellos.

Esta peculiaridad provoca que muchas familias encuentren extremadamente difícil disfrutar de las fiestas culturales típicas o de los actos de celebraciones públicos, por la impredecibilidad de la aparición de tales estímulos desencadenantes de las reacciones señaladas (por ejemplo, fuegos artificiales o música alta).

Asimismo, muchos/as niños/as realizan intentos para poder asistir con sus familias, pero la aparición de tal reactividad emocional y conductual hace que su participación y disfrute se vuelva imposible. Por ello, desde hace varios años, las administraciones públicas han tomado medidas para atender las necesidades presentes en las personas con TEA y sus familias, en pos de conseguir que este colectivo pueda disfrutar de actos y celebraciones públicas como el resto de la población, sin que suponga ello una amenaza a su bienestar emocional y personal.

Muestra de ello es que desde el año 2019 se han declarado varias jornadas de horas sin ruido en la Feria de Abril de Sevilla. Ante esta realidad, la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro del Águila se ha querido sumar a esta iniciativa y ha mostrado su disposición altruista y desinteresada de atender las necesidades idiosincrásicas que presentan las personas TEA respecto a la hipersensibilidad sensorial, habilitando un tramo de su recorrido de procesión sin banda de música, para promover que las personas TEA y sus familias puedan disfrutar de la Semana Santa sin una sobreexposición a ruidos.

Dicho tramo sin banda de música se iniciará en la puerta del Metro de Sevilla del Prado de San Sebastián (sobre las 14:40 horas) y finalizará en la puerta principal del Rectorado de la Universidad de Sevilla (a las 16:00 horas).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00