Celebrada en Jaén la Mesa Local de coordinación de víctimas de trata
La concejala de Políticas Sociales, Vivienda y Rehabilitación, Ángeles Díaz, ha presidido este encuentro para abordar con distintas asociaciones y colectivos esta terrible problemática
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BG7CJEHPCVCZHCHPV5ER4GYLKQ.jpeg?auth=83cdf7eca33aed5c45305c602b6c4da24800c8004d8133ebb551565a1895d137&quality=70&width=650&height=487&focal=818,474)
Participantes en la reunión de la Mesa Local de Coordinación de personas víctimas de trata en Jaén / Jose Gómez Garrido
![Participantes en la reunión de la Mesa Local de Coordinación de personas víctimas de trata en Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/BG7CJEHPCVCZHCHPV5ER4GYLKQ.jpeg?auth=83cdf7eca33aed5c45305c602b6c4da24800c8004d8133ebb551565a1895d137)
Jaén
Celebrada en Jaén una nueva reunión de la Mesa Local de coordinación de personas víctimas de trata. La concejala de Políticas Sociales, Vivienda y Rehabilitación, Ángeles Díaz, ha presidido este encuentro para abordar con distintas asociaciones y colectivos esta terrible problemática. Se constituyó en el año 2020 y se trata de una mesa de coordinación con entidades sociales, donde también se ha invitado a la UJA al poseer su propio departamento de investigación para estos fenómenos que tienen que ver mucho con los flujos migratorios y con la vulneración de derechos humanos.
El problema no es nimio, puesto que hablamos de tráfico de personas, la explotación de éstos, problemas con deudas contraídas o amenazas. Cuestión que podemos encontrar en todas las ciudades. Por ello, justifica que el Ayuntamiento de Jaén ponga su empeño en coordinarse con las entidades que intervienen en la detección de futuras víctimas de trata.
“Tenemos pocos casos” en la capital jiennense, “porque esta detección es muy compleja. Sobre todo las relacionadas con la explotación sexual. Tenemos con nosotros a entidades como Cáritas, Cruz Roja Española, Jaén Acoge, la Fundación InGénero y otras que han sido invitadas porque lo que queremos es coordinar bien qué días están saliendo a hacer esa detección ya que hay mucho trabajo de acompañamiento en materia judicial y en materia de extranjería”.
Explica también la concejala que “prácticamente todas son personas extranjeras, muchas de ellas ya llevan un tiempo aquí, y ya tienen la nacionalidad. Intentamos acompañarlos desde todos los ámbitos como en temas de salud o prevención de enfermedades. En cuanto hay indicios de que pueda estar siendo víctima de trata, existe una coordinación necesaria con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado”, según Ángeles Díaz.