Cambio de era
Firma de opinión de Gonzalo Herreros, profesor de Geografía e Historia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20233%2F22%2F1679490150034_1679490393_asset_still.jpeg?auth=e047a5239858cb5d8fc536fe914bdeb127cc2da7bc03131eab5faeed0b6b6bb3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Hace una semana se clausuraba la exposición “Córdoba y el Mediterráneo cristiano”, después de varios meses de éxito de visitas. Un despliegue museístico efímero que ha concitado piezas únicas de diversos rincones de la geografía más cercana y más lejana, con un discurso narrativo muy atractivo y didáctico y unos medios técnicos envidiables. Sin embargo, como a todo espectador que acostumbra a ir a la ópera y nota cuanto la tiple tiene un mal día a pesar de lo resultón de sus agudos para salir del paso, el ufano visitante, a poco que haya ampliado sus miras, ha podido sacar de esta exposición alguna que otra conclusión. Para empezar que, a pesar de los esfuerzos propagandísticos, la muestra pone en evidencia la clara decadencia técnica y artística que supuso la pérdida del mundo clásico después de muchos siglos de fulgurante cumbre cultural. Y poniendo el foco en nuestra ciudad, asomaba con vergüenza el maltrato y desidia que sufre el enorme potencial de nuestro patrimonio arqueológico, que extiende sus tentáculos mucho más allá de nuestro Museo Arqueológico Provincial. Se nos recuerda cómo, a mi parece, aún escuece la cicatriz del desastre no resuelto de lo ocurrido hace 30 años con el palacio de Cercadilla y sus aún enigmáticos significados. Y también la cuenta pendiente con esa joya bizantina, omeya y conventual de Santa Clara, que espera cerrada y polvorienta a que alguien decida rescatar sus 1500 años para la ciudad. La sociedad cordobesa del siglo XXI demanda, necesita y merece que se solventen muchas de sus deudas con su pasado histórico, a la espera de un nuevo… Cambio de era.