Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Obituario

La Línea llora la muerte de Juan Domingo Macías

Combinó la docencia con su pasión por el periodismo

La Línea llora la muerte de Juan Domingo Macías

La Línea llora la muerte de Juan Domingo Macías

13:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Línea

Este pasado sábado nos dejaba el compañero Juan Domingo Macías, una persona muy conocida y querida en la ciudad de La Línea por sus diferentes facetas, docente, colaborador de medios de comunicación; fue hermano mayor de la hermandad de la Inmaculada, pregonero de la Semana Santa de La Línea y además escritor y aficionado de la Balompédica Linense. Juan nos dejaba a los 76 años y se fue sin hacer ruido, sin molestar, mientras dormía.

Nuestro compañero Rubén García lo conoció de cerca, comenzó a dar sus pasos en la comunicación de su mano y llegó a consolidar una buena amistad. Hoy ha podido recordarlo en una sentida intervención.

También hemos querido preguntar a alguien que conoció a Juan Macías, fue su compañero Antonio García Jiménez que además ayer durante el sepelio tuvo unas palabras para el amigo fallecido. Hoy le recordaba como un linense de pro.

Nació en La Línea de la Concepción el 25 de septiembre de 1947. Estudió en Alicante, Salamanca y Ceuta, donde cursó Magisterio como alumno libre, simultaneándolo con sus ocupaciones laborales. Trabaja desde que tenía 15 años y a los 16 publica ya sus primeros artículos en prensa escrita. Durante cuatro décadas ha sido colaborador en diferentes medios informativos del Campo de Gibraltar, Costa del Sol y Ceuta, tanto escritos como en radio y televisión. Asimismo ha ejercido la docencia durante cuarenta años de forma ininterrumpida. Desde 2008 está jubilado. En el año 2002 resulta finalista en el Concurso de Narraciones Breves Blas Infante, convocado por el Ayuntamiento de Casares con el cuento Tierra Ilusionante.

En el 2005 publica su primera novela: "A los pies del Peñón", que refiere la forma de vida de los habitantes de La Línea. En el 2009 edita "El baile de los vientos", narración que denuncia la diáspora acontecida en el referido municipio a raíz del cierre de la frontera con Gibraltar. "El Alma de la Docencia", su tercera novela, ve la luz en el 2011 y abunda en la problemática de Educación. "Sueños de vida" es la primera incursión en la literatura juvenil. En el año 2013 fue admitido en el Centro Andaluz de las Letras. Su último trabajo publicado ha sido "Población de aluvión", un ensayo literario que hace un análisis social y económico de los ciudadanos que han ido llegando al istmo sobre el que se extiende La Línea de la Concepción. Aglutina personajes históricos, ascendientes y familiares, complementados con evocaciones, vivencias personales y árboles genealógicos, además costumbres, tradiciones, festejos y lugares emblemáticos de la localidad, entre otros.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00