Visita del rector de la Universidad de Ngozi (Burundi) al ‘Huerto de la Cora’
Para conocer las especies de interés agroecológico y preparar un convenio de colaboración

Momento de la visita de D. Apollanaire Bangayimbaga, rector de la Universidad de Ngozi (Burundi), en el Huerto de la Cora, observando los limones de Judea, con Salvador Mesa / Huerto de la Cora

Jódar
Según nos explicaba el presidente de la Asociación Ecocultural ‘Huerto de la Cora’, Salvador Mesa, “…A veces ocurren cosas peculiares en relación al Huerto de la Cora. Está mañana, no sabía de ello, me dicen que si podía recibir al rector de la Universidad de Ngozi (Burundi, África), D. Apollanaire Bangayimbaga, para mostrarle el Huerto de la Cora...
Allí que llegó esta tarde (jueves), viendo y conociendo el interés de las especies de interés agroecológico que custodiamos y reproducimos...
Algunas de ellas, seguramente irán tomando rumbo para este pequeño país de África central.
Seguramente se derivarán intercambios varios de germoplasma e intervención en procesos de desarrollo.
Hemos concretado la realización de un convenio institucional con la Universidad de Ngozi…”