Sociedad | Actualidad

Las viviendas del Parque Figueroa serán rehabilitadas para mejorar el ahorro energético

La actuación se hará en tres fases con una inversión total de 24 millones, la mayoría provenientes de fondos europeos

Autoridades en el Parque Figueroa / Cadena SER

Autoridades en el Parque Figueroa

Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba acometerá unas obras de mejora en el ahorro energético de las viviendas del Parque Fiegueroa. Será una inversión de 5,1 millones a través de fondos europeos (Next Generation) que gestiona la Junta de Andalucía, con aportación municipal y también de los propios vecinos del barrio.

En total serán 8,3 millones en cada una de las tres fases en las que se va a dividir esta actuación, que comprende el aislamiento de cubiertas además de mejoras en carpintería y fachadas. Las obras de esta primera fase, que afectan a 700 viviendas, deben estar concluidas en junio de 2026, según ha confirmado el propio Ayuntamiento. "Con este impulso presupuestario empezamos a integrar el Parque Figueroa en todo lo que es la zona de Poniente con un enfoque de sostenibilidad. Vamos a darle mucha dignidad y mucha modernidad a este barrio", comentó el teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes.

Desde la asociación de vecinos, su presidente Francisco Muñoz, ha catalogado este día como "histórico", por la mejora del barrio y por la unanimidad alcanzada. "Esto es el inicio de un proceso que será histórico. Es un proyecto que se ha dividido en tres fases, pero serán continuadas. Antes de que acabe una ya se estará trabajando en la siguiente. A partir de ahí, se explicará a todos los vecinos. Queremos que no haya ni un solo vecino que esté en desacuerdo y estamos seguros de que así será. Es un día histórico para el barrio", comentó Francisco Muñoz.

La Junta aportará algo más de 5 millones a través de los fondos europeos. El Ayuntamiento sumará medio millón más mientras que los vecinos aportarán algo más de 2 millones en cada una de las fases. "Queremos seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos: Vamos a mejorar esa eficiencia energética en un momento donde las facturas de la luz son un problema para las familias. Con las actuaciones que se van a hacer, conseguimos abaratar esa factura, con esos precios desbocados", señaló el Delegado del Gobierno de la Junta, Adolfo Molina.

El coste estimado por vivienda será de unos 11.000 euros de los que la Junta, a través de los fondos europeos aportará algo más de 7.000. El Ayuntamiento rondará los 1.000 euros mientras que a los vecinos les quedará un coste de unos 3.000 euros de media por vivienda. Una cifra que variará dependiendo de la situación económica y social de cada familia. "Que los vecinos se queden tranquilos, que todos no tendrán que pagar 3.000 euros. Habrá familias que no paguen apenas nada y otras que sufraguen ese importe", concluyó Francisco Muñoz.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00