El Ayuntamiento reforzará la vigilancia de la venta de alcohol en los comercios durante la Madrugá
El alcalde aplaude el acuerdo para permitir la apertura de algunos bares hasta las seis de la mañana porque "no podemos culpabilizar a los hosteleros" de los incidentes que se han producido

Imagen de archivo de Antonio Muñoz en Radio Sevilla.

Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla reforzará las inspecciones en los comercios para evitar la venta de alcohol durante la celebración de la Madrugá en la próxima Semana Santa. Así lo ha anunciado el día después de llegar a un acuerdo con los hosteleros para que los locales ubicados en determinadas calles de la carrera oficial puedan abrir hasta las seis de la mañana sin la venta de bebidas alcohólicas y con medidas de seguridad. "Vamos a poner el foco en la inspección de comercios que vendan alcohol", ha explicado el alcalde Antonio Muñoz con el fin de evitar las botellonas.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Muñoz ha aplaudido el acuerdo con el sector y valora su "espíritu de colaboración", al tiempo que ha justificado esta decisión en que "no podemos culpabilizar a los hosteleros" de los incidentes que se han producido otros años.
El alcalde ha explicado que se permitirá a estos establecimientos abrir "sin cortapisas", aunque con condiciones. "Siempre que no vendan alcohol y que se garantice un mínimo de seguridad a los clientes", ha añadido.
Podrán abrir hasta las seis de la mañana los locales del entorno de la carrera oficial, en siete calles, previa solicitud sin vender alcohol, sin superar aforo y con vigilantes de seguridad.
El resto hasta la una y media, media hora más que el pasado año, lo que según los hosteleros les da algo de margen para que se hagan las cenas. Con todo, el presidente de los hosteleros, Alfonso Maceda, espera que pueda recuperarse la normalidad en los próximos años. Lo ha dicho en declaraciones en Hoy por Hoy Sevilla. Espera que "con el tiempo, volvamos a lo de siempre y abramos toda la noche".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Condiciones del acuerdo
Los clientes deberán estar sentados en el interior y no superarse el aforo permitido. No se servirán bebidas alcohólicas, solo cafés, churros o pastelería. Y los establecimientos deben disponer de un servicio de vigilantes de seguridad.
Con estas condiciones, podrán estar abiertos los negocios ubicados en Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Bilbao, Plaza Nueva, Campana y Avenida de la Constitución. Locales que tendrán que pedir autorización previamente. El ocio nocturno no abrirá esa noche en la zona afectada.
El resto de establecimientos ubicados en la zona delimitada por el plan de seguridad de Semana Santa tendrán que cerrar a la una y media y podrán reabrir a las seis de la mañana.
Los locales de Alfonso XII y la Plaza del Duque mantendrán el mismo horario de cierre a la una de la madruga debido a la salida de El Silencio.