La Casa de Consolación de Linares, “una familia” que acoge a mujeres y bebés en “extrema vulnerabilidad”
La congregación religiosa presenta al Ayuntamiento sus planes de ampliación para su programa Mujer y Madre

Visita del alcalde de Linares a la Casa de Acogida de la Consolación. / Cadena SER

Linares
La casa de acogida las Hermanas de la Consolación de Linares presenta al Ayuntamiento de Linares sus planes de ampliación para su programa Mujer y Madre. Es una casa de acogida con seis plazas para mujeres sin hogar y sus menores. Las dimensiones de sus dependencias en la calle Santa María Rosa Molas, en el barrio de San José, permite aumentar el número de habitaciones, pero deben dotarlas con mobiliario y construir unas escaleras para dar acceso directo. Un lugar donde no solo viven, si no que cuentan con apoyo psicológico y asesoramiento laboral, pues aquí pueden permanecer año y medio hasta lograr su autonomía, como decían las residentes, “somos una familia”. Acogen a “mamás embarazas o con hijos a su cargo que están en extrema vulnerabilidad, le hacemos una acogida integral y actualmente tenemos una lista de espera, queremos ampliar para dar cabida a la gran demanda que tenemos y que nos deriva recursos sociales”, contaba la directora del centro Silvia Sanchís durante la visita del alcalde de Linares, Javier Perales, a esta casa.
El primer edil y la concejala de Bienestar Social, Paqui Díez, han visitado la casa de acogida y prestado apoyo a sus demandas. También han conocido las instalaciones y reafirmado el compromiso económico que perciben desde el Ayuntamiento de Linares. “Tenemos subvenciones públicas y privadas, o de nuestra congregación religiosa, y tenemos una asegurada con el Ayuntamiento, les damos las gracias”.