El metro finaliza las pruebas 'en blanco' y queda listo para su llegada al Centro de Málaga
La simulación sin pasajeros ha durado una semana y ahora la Junta de Andalucía debe validar los ensayos antes de fijar la fecha de inauguración con contará, previsiblemente, con la presencia del presidente Moreno Bonilla
Málaga
Después de cuatro días de ensayos, en la madrugada del lunes al martes han concluido las pruebas en blanco -que arrancaron el nueve de marzo, en la madrugada del miércoles al jueves de la pasada semana- de la línea del metro de Málaga hasta la Alameda Principal.
Según ha podido confirmar SER Málaga, ahora el resultado de estas pruebas lo tienen que trasladar con un informe de cumplimiento de parámetros de las 'pruebas en blanco' que la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA) revisará e incorporará al expediente administrativo de autorización para la puesta en servicio comercial del tramo hasta Atarazanas.
Este trámite va a requerir de, al menos, una semana. A partir de ahí, si todo va bien, si fijaría la fecha oficial de inauguración del ramal que contará previsiblemente con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Todas las mirada están puestas para que el servicio este en marcha cara al próximo dos de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Estas últimas pruebas eran el último paso obligatorio para la apertura comercial del metro al Centro de la capital malagueña. Han sido más de doce meses de ensayos de seguridad para garantizar el buen funcionamiento del servicio.
Las pruebas de seguridad previas
La consejería de Fomento concluía en diciembre del año pasado las pruebas con trenes que llevó a cabo Alstom para verificar el correcto funcionamiento del sistema de señalización ferroviaria y el Sistema de Protección de Trenes (ATP), de cara a la puesta en servicio de la extensión al Centro. Estos ensayos avanzaban favorablemente y, de hecho, se preveía que la empresa contratista remitiera a la Agencia de Obra Pública el dossier de seguridad independiente, que certificaba el correcto funcionamiento de estos dos sistemas críticos para la futura explotación, ya que son los que garantizan la regulación del tráfico y el control de la velocidad de los trenes.
Más información
Las pruebas que llevó a cabo Alstom, que es la empresa tecnóloga que ha implantando el sistema de señalización ferroviaria y los sistemas de seguridad, han permitido ya verificar que la circulación de los trenes, a velocidad comercial, no implican ninguna disfunción o incidencia en el normal funcionamiento de las líneas 1 y 2 hasta El Perchel, en servicio comercial desde julio de 2014. Este es un requisito clave, ya que el tramo entre El Perchel y Atarazanas es una extensión de las líneas en explotación, en las que se integra, y cuya gestión y supervisión se aborda también desde el Puesto de Control Central de la sociedad concesionaria en Los Asperones.
Una vez completadas estas pruebas de la señalización ferroviaria y de los sistemas de seguridad, se continuaba llevando a cabo las pruebas de seguridad del resto de sistemas e instalaciones, desplegadas por la empresa contratista de la ejecución de la arquitectura e instalaciones (Acciona/Sando), para abordar así la entrega del nuevo tramo a la sociedad concesionaria. Una vez Metro de Málaga reciba el tramo, desarrollará ya las comprobaciones finales de cara a afrontar la puesta en servicio comercial de esta extensión al centro histórico.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....