Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
educación

Un joven estudiante de Arriate (Málaga) logra el primer premio nacional de ingeniería

Durante un año ha desarrollo un sistema acústico de medida del módulo de elasticidad en árbol, troza y tabla que ahora ha sido galardonado

"El galardón ha sido una sorpresa" Juan del Pino Mena

"El galardón ha sido una sorpresa" Juan del Pino Mena

08:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación han hecho oficial este lunes sus galardones "Futuro de las Comunicaciones". El primer premio en la categoría de Ingeniería Sistemas Electrónicas ha sido para el proyecto titulado “Desarrollo de un sistema acústico de medida del módulo de elasticidad en árbol, troza y tabla” que ha dirigido Juan Del Pino Mena, graduado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación en la Universidad de Granada (UGR). Este trabajo está relacionado con el desarrollo social que se está produciendo en Granada, en torno al auge de los cultivos del chopo que estaban en declive. El joven estudiante malagueño, natural de la localidad de Arriate, ha creado a sus 22 años una herramienta basada en un sistema de análisis acústico, que indica el valor de la calidad de la madera basándose en su elasticidad, posibilitando a los productores poder venderla a un precio más justo.

Del Pino, en una entrevista en la cadena SER el pasado 24 de diciembre de 2022, explicó que ha necesitado de un año completo de análisis, estudio y documentación para poder obtener como resultado este dispositivo, de tamaño reducido, capaz de realizar las medidas necesarias para conocer esa calidad de la madera. En aquel momento el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en Tecnologías Específicas de la Telecomunicación (AAGIT), le entregaban uno de los Premios Ingenio Junior 2022.

"El reconocimiento me vino por sorpresa. No lo esperaba y lo tengo que decir y, desde aquí, lo tengo que agradecer. La elaboración de la memoria necesaria, la documentación y fabricación del propio dispositivo ha sido lo más complicado, pero lo he disfrutado mucho, la verdad", aseguraba entonces Pino. La entrevista completa realizada hace menos de tres meses con el joven universitario se puede escuchar en la parte superior de esta información.

La comisión permanente de la CODIGAT y el COITT/AEGITT, un año más daba a conocer este lunes los proyectos galardonados en la XVI Premios COITT-Futuro de las Telecomunicaciones. Tras el proceso de evaluación indicado en las bases del concurso, se reunieron para elegir los mejores TFG presentados a la convocatoria. Una edición que además de novedades en cuanto al número de categorías y premios, ha destacado por un importante aumento de los trabajos presentados. Así como también por el alto nivel demostrado por los inscritos, un total de 106, frente a los 44 de la anterior edición.

Más información

El alumnado premiado recibirá su premio el día 24 de marzo de 2023 a las 12:30h, en el acto que se celebrará de manera presencial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (Campus Sur), y que podrá seguirse en directo vía streaming a través del canal de YouTube del COITT.

El anterior premio

Los Premios Ingenio Junior del COITTA/AAGIT tienen el fin de distinguir los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG), realizados por personas tituladas en Grados de cualquier ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación, que hayan cursado sus estudios en algunas de las Escuelas Universitarias de la comunidad autónoma andaluza, y que hayan defendido su TFG este año. De entre todos los proyectos presentados se eligen cuatro finalistas, que reciben como premio una dotación económica de acuerdo con la valoración de un jurado compuesto por profesionales con experiencia multidisciplinar en el sector TIC. Además de tres accésits y un primer premio, como novedad desde el año pasado se entrega un galardón en la categoría de premio al mejor trabajo de ingeniería audiovisual, para atender a las nuevas especialidades en estas áreas de estudio.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00