Tribunales | Actualidad
Tribunales

Condenas de cárcel para los acusados de cortar la A-4 en las protestas olivareras de enero de 2020

Los diez acusados se han declarado culpables y han aceptado las penas mínimas propuestas por el Ministerio Fiscal

Momento del juicio celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Jaén. / Europa Press

Momento del juicio celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Jaén.

Jaén

La Audiencia Provincial de Jaén ha acogido este lunes el juicio a los diez acusados de cortar la autovía A-4 a la altura de La Carolina durante las protestas por los bajos precios en origen del aceite de oliva que tuvieron lugar en enero de 2020. Así, según ha avanzado Europa Press, los diez se han declarado culpables y han aceptado las penas mínimas propuestas por el Ministerio Fiscal, que finalmente ha rebajado los seis años de prisión iniciales que solicitaba para cada uno a seis meses de cárcel para nueve de ellos y a un año de prisión para un único acusado.

Las penas se corresponden al delito de desórdenes públicos en el tipo básico, penado con los seis meses de cárcel, tras retirar Fiscalía el delito de atentado que también le achacaba en un principio a nueve de ellos. Por ello, solo uno de ellos ha sido condenado a otros seis meses de cárcel, por lo que en total se le condena a un año más una multa de 90 euros por otro delito de lesiones leves.

También, añade Europa Press, que en concepto de responsabilidad civil, los diez procesados deberán hacer frente de forma conjunta y solidaria al pago de 886,70 euros. Además, el condenado por el delito de atentado deberá indemnizar a un agente de la Guardia Civil en 135 euros por las lesiones causadas y en otros 62 euros por el casco que resultó dañado.

Del conjunto de lo ocurrido aquel día en La Carolina, Fiscalía recoge en su escrito que fue una concentración "no autorizada", que un centenar de personas optó por cortar la circulación a ambos sentidos "a través de la quema de neumáticos sobre el asfalto, señales de tráfico, piedras, quitamiedos, postes del vallado, contenedores de reciclaje y la presencia de los manifestantes en la calzada".

Estos cortes originaron "retenciones superiores a los diez kilómetros con vehículos atrapados en la carretera por la imposibilidad de desvío alternativo", siendo preciso atender ataques de ansiedad entre los pasajeros de un autobús de viajeros de nacionalidad china y de una joven que viajaba en otro autobús".

Además, Fiscalía señala que los acusados se enfrentaron a los agentes "con el objetivo de lesionarlos" lanzándole "piedras y tornillos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00