Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Ciencia y tecnología | Actualidad

Jódar, por fin, completará el ciclo integral del agua y pondrá a pleno rendimiento la EDAR, después de casi dos décadas

La última actuación de la Diputación Provincial, de más de 260.000 euros, va a permitir la conexión de todos vertidos residuales con la Estación Depuradora, con una inversión total de más de 600.000 euros

Jódar, por fin, completará el ciclo integral del agua y pondrá a pleno rendimiento la EDAR, después de casi dos décadas

Jódar, por fin, completará el ciclo integral del agua y pondrá a pleno rendimiento la EDAR, después de casi dos décadas

07:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha visitado junto a la alcaldesa de Jódar, María Teresa García, acompañados por el representante de la empresa que va a ejecutar la obra, INPRONA 2010, y el Jefe de del Área de Servicios Municipales, las obras que está ejecutando la Diputación de Jaén para mejorar la red de saneamiento de vertidos de aguas residuales de Jódar y cuentan con una inversión superior a los 260.000 euros. Para la conexión con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), carretera de Circunvalación.

La alcaldesa, M ª Teresa García, explicaba de donde viene el proyecto, que se ejecutaba con anteriores equipos de gobierno municipales, PP e IU, pero que en ningún momento ha funcionado a pleno rendimiento, incluso con una sanción desde la UE, por la no depuración de las aguas residuales, “… Otro pasito más y creemos que con este ya finalizamos las obras de la depuradora. La Diputación Provincial, íntegramente, va a subvencionar en esta última partida en torno a los 270.000 euros… En total podemos hablar de 600.000 euros lo que va a invertir la Diputación Provincial en este proyecto de la depuradora en nuestro municipio… En Jódar todos sabemos la problemática de las aguas residuales, que no se depuraban y que todos los años había una sanción que tenía que asumir este ayuntamiento… Volver a repetir que los anteriores equipos de gobierno (PP e IU) hicieron muy mal su trabajo, los colectores estaban por su sitio, al final no se pudo poner en marcha la depuradora… Proyecto con la aportación de la Diputación Provincial sin que al municipio l cueste ni un solo céntimo…”.

Por su parte el diputado, José Luis Hidalgo, incidía el problema histórico que Jódar tenía con la depuradora, “… Hace años la depuradora fue construida, financiada con fondos de la anterior Junta de Andalucía. Ese dinero llegó a Jódar gobernando IU y PP y se entretuvieron en hacer las tuberías por un lado y la depuradora llevársela a otra ubicación distinta, con lo cual las tuberías quedaron fuera de nivel, la instalación quedó completamente inservible… Un problema muy serio que Jódar ha acarreado durante estos años. Hasta que desde la Diputación Provincial le hemos puesto solución. En primer lugar actuamos mediante fondos europeos que buscaban la eficiencia energética, el ahorro en las emisiones de CO2, le pusimos placas solares, cambiamos los equipos, modernizamos los equipos… Y ahora, lo que se va a hacer es reunir todos los vertidos, los colectores y las tuberías para que lleguen a la depuradora…”.

También pormenorizaba Hidalgo en el ahorro que va a suponer no tener que pagar las sanciones de Europa, más de 50.000 euros al año y el beneficio para dos comunidades de regantes del municipio que van a permitir su regularización, “… Importante la solución del problema, el Ayuntamiento, al no depurar esas aguas residuales, está pagando el coeficiente máximo de vertidos. Es decir, una especie de multa que le cuesta al pueblo algo más de 50.000 euros al año. Problema resuelto. Espeto a nuestro entorno natural. Pero hay un plus añadido, y es que von esta depuradora funcionando, tanto las comunidades de regantes de ‘La Cristalina’ como de ‘Los Llanos’ podrán legalizar su situación, a través de un decreto que el Gobierno de España, también, ha sacado al efecto, para la legalización de regadíos con aguas residuales depuradas. Y esto beneficia a muchísimas familias de nuestro pueblo…”.

En la visita también presente el director del área de Servicios Municipales de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Lechuga, que declaraba que con esta actuación se completa el ciclo integral del agua en Jódar y describía los pormenores de la obra ejecutar, “… Se trata de una obra hidráulica consistente en culminar lo que le faltaba a esta ciudad. Un colector general que permita que todas las aguas residuales que se generan en los domicilios sean conducidas a la EDAR y cumplir con la normativa en materia de vertidos… Se trata de la instalación de unos tubos de polipropileno de alta densidad, un material de primerísima calidad, que va a garantizar la estanqueidad de los tubos y que todos los vertidos vayan a su destino final que es la EDAD… Hay dos tramos de una longitud total de unos 1.200 metros. Hay dos tramos, uno de 500 milímetros y otro de 1.000 milímetros… Es muy probable que podamos culminar la obra incluso antes del plazo estimado en el contrato…”.

En este caso se trata de la última fase para la definitiva puesta en marcha y funcionamiento a pleno rendimiento de le EDAR. Aunque las obras, adjudicadas a la empresa INPRONA 2010, tienen un plazo de ejecución de 6 meses, estas pueden estar concluidas en un periodo de tiempo mucho más breve.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00