Una forma de ensalzar la música cofrade de los jiennenses Pedro Morales y Gámez Laserna
Será con el II ‘Congreso andaluz de música de Semana Santa’ de Jaén que organiza por la Federación andaluza de Bandas de Música que tendrá lugar los días 9,10,11 y 12 de marzo en Jaén bajo el lema ‘Hacia el Bien de Interés Cultural’
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BPO7C3LI5ESDJDQO47IAHX7IY.jpg?auth=f3fa84a559a63753fe6ac0b42c836757b2e13b62eaf455ebcce863fdbb985f3b&quality=70&width=650&height=487&focal=630,376)
El palio de la Virgen de la Soledad de Baeza alejándose por las calles del centro con una banda de música interpretando marchas de Semana Santa. / Jose Gómez Garrido
![El palio de la Virgen de la Soledad de Baeza alejándose por las calles del centro con una banda de música interpretando marchas de Semana Santa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BPO7C3LI5ESDJDQO47IAHX7IY.jpg?auth=f3fa84a559a63753fe6ac0b42c836757b2e13b62eaf455ebcce863fdbb985f3b)
Jaén
Muchas veces desconocemos las grandes riquezas que existen en nuestro territorio. Una de ellas es la musical, y la provincia ha dejado y deja una larga lista de compositores de verdadera altura. Jaén ha ideado una forma de ensalzar la música cofrade de los jiennenses Pedro Morales y Gámez Laserna. Será con el II ‘Congreso andaluz de música de Semana Santa’ de Jaén que organiza por la Federación andaluza de Bandas de Música que tendrá lugar los días 9,10,11 y 12 de marzo en Jaén bajo el lema ‘Hacia el Bien de Interés Cultural’. Será la manera de homenajear a dos grandísimos músicos y compositores de música cofrade de la provincia de Jaén.
A las jornadas acudirán profesionales y estudiosos del sector que “tratarán de analizar y exponer el enorme potencial de Andalucía en música cofrade, ya que posee el más extenso patrimonio musical: formaciones musicales, directores de bandas, musicólogos, Hermandades y Cofradías, compositores e intérpretes”. La principal novedad en este 2023 es que se añade una jornada más que en la edición anterior.
Tendrán lugar cinco conciertos, tres conferencias y una mesa redonda, así como una concentración con músicos de las diferentes bandas de música de la provincia de Jaén. “En esta línea cabe destacar que las conferencias y mesas redondas serán impartidas por las mayores personalidades de este género, repartidas entre compositores, musicólogos, directores de banda e historiadores de la materia y se realizarán invitaciones personalizadas a Hermandades, Cofradías y Bandas de Música de toda Andalucía”, aseguraba Félix Ruiz, presidente de la Federación.