Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Política | Actualidad

Las inversiones de la Junta en la provincia, según el PSOE “De juzgado de guardia”

El candidato del PSOE a la alcaldía, Enrique Yerves, se autoproclama como el nuevo líder

Las inversiones de la Junta en la provincia, según el PSOE “De juzgado de guardia”

Las inversiones de la Junta en la provincia, según el PSOE “De juzgado de guardia”

48:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

En la tarde de ayer rueda de prensa del PSOE de Jódar, la primera en esta precampaña electoral de cara a las Elecciones Municipales del 28 de Mayo, con presencia del candidato a la alcaldía de Jódar por el PSOE, Enrique Yerves, y del parlamentario andaluz, Víctor Torres, que desmentía y rechazaba las cifras de inversiones de la Junta de Andalucía, presidida por Juan Manuel Moreno Bonilla, en la provincia, con cifras de 800, 1.700 y hasta 2.600 millones de euros, anuncios tras sendos Consejos de Gobierno de la Junta celebrados en Úbeda, Linares y Jaén capital, “… Desde el grupo parlamentario socialista preguntaron donde se había invertido. Los compañeros presentaron, en el Parlamento de Andalucía, una iniciativa, que es una solicitud de información, para que se les dijese cuales eran las inversiones, en qué proyectos, con qué certificaciones, con qué cuantía, en qué lugares, y que diesen un desglose de las cifras… Por dos veces hicieron la petición y no hubo respuesta… Tuvieron que pedir amparo a la mesa del parlamento, y no hubo respuesta… Con la nueva legislatura, en los primeros días del mes de enero nos dieron la respuesta… Nos han dado una respuesta en la que han intentado cuadrar las cifras… Lo que pasa es que una semana después volvieron a tener otro Consejo de Gobierno en este caso en Jaén capital, en el Museo Íbero y lo que les había costado trabajo de decirnos que 1.700 millones de euros habían invertido en la legislatura anterior, por arte de magia, diez días después se habían convertido en 2.600 millones de euros… Esto ya es de nota…”.

Torres daba cuenta de la respuesta, considerando inversiones inexistentes y artificial, “… han fabricado una respuesta a la pregunta que es de juzgado de guardia… Dicen que han gastado 75 millones en la Ciudad de la Justicia… Más de 425 millones de euros en la Ciudad Sanitaria… Mienten en la respuesta que se da al grupo parlamentario y al parlamento… Suman 400 millones de transferencias a la Universidad de Jaén, que son las transferencias corrientes, normales… Y el resto es la suma de las distintas subvenciones, patrocinios, convocatorias, a través de los ayuntamientos, jóvenes agricultores, entidades culturales, asociaciones… Una respuesta totalmente artificial y prefabricada, para intentar salvar lo que Moreno Bonilla ha venido declarando con la provincia de Jaén… Solo dicen una verdad, y es que no ponen ni un solo euro que han invertido en carreteras. Ni un solo kilómetro nuevo de autovías en la provincia de Jaén…Es una respuesta por cada una de las consejerías, firmadas por cada uno de los consejeros, para intentar cuadrar esos 1.700 millones de euros, que es imposible cuadrar…”.

También participación del candidato a la alcaldía por el PSOE, Enrique Yerves, que transmitía, como primera petición, una actuación-renovación del Centro de Salud de Jódar, “… Que nuestro Centro de Salud se renueve, la parte que está más anticuada, que se invierta en la renovación… Porque Jódar lo necesita, la gente de Jódar lo necesita. La modernización, tenemos que pelear para que ese Centro de Salud se renueve, que los trabajadores puedan atender con todas las garantías a la gran cantidad de usuarios de la sanidad pública, y ese va a ser un punto que vamos a trabajar…”.

Mención expresa a algunos de los proyectos presentados recientemente por el actual equipo de gobierno, que asume como propios, para gestionar su puesta en marcha, “… Jódar necesita mucho apoyo, necesita continuar progresando… Uno es el tema del agua y otro el tema de la electricidad… El tema del agua es un tema que, desde hace mucho tiempo, ha preocupado a muchísima gente. Se estaba viendo que el acuífero del que se nutre Jódar está descendiendo el nivel, en los últimos años hasta 80 metros. Imagínate lo que es un pueblo sin agua. No sólo para el consumo, también para el regadío, Jódar vive del olivar. Muchas veces no somos conscientes… El trasvase de agua del Tranco que va a abastecer a Jódar y a otros pueblos de Sierra Mágina… Es muy importante porque proporciona autonomía, garantías de que el entorno de Jódar va a poder seguir manteniendo a la gente que vive en Jódar. En definitiva, crear condiciones para que Jódar siga existiendo… La otra cuestión de la que quería dar cuenta es de la autonomía energética… Jódar va a innovar, se va a poner a la cabeza de pueblos que puedan empezar a autoabastecerse… El Ayuntamiento va a ceder los tejados de sus edificios para instalar placas solares. Con el ahorro que eso supone, pero también para que ese sobrante de energía pueda ser utilizado por los vecinos/as de Jódar… Que tendrán la oportunidad de sumarse a esa comunidad energética… Desde Juventudes me decían que hay que crear las condiciones para que Jódar pueda seguir creciendo, y por tanto crear puestos de trabajo. Nuestro gran problema es la emigración. Nuestra obligación es crear esas condiciones… También la puesta en funcionamiento de otro proyecto, que se va a hacer realidad, y que espero que nos toque gestionar a nosotros, el Mercado de Abastos… Un espacio nuevo de encuentro, un modelo nuevo de gestión…”.

Desde esta redacción le reclamábamos otros proyectos de su programa electoral, al margen de los ya planteados por el actual equipo de gobierno, y señalaba la Residencia de Mayores, “… El gran proyecto se va a llamar Residencia de Mayores. No ha de ser el proyecto de un partido, de un equipo de gobierno, sino el proyecto de toda una localidad… Esta candidatura asume como uno de sus principales objetivos hacer realidad que es Residencia esté en Jódar. Insisto, no como logro de un partido, sino como logro de todo un pueblo…”.

También marcaba como uno de sus objetivos, situar al municipio como cabeza de Sierra Mágina, “… No solamente crear, inventar nuevas cosas, que eso sería muy fácil… Sino, también gestionar lo existente. Prolongar y mantener las condiciones que están haciendo de Jódar un referente a nivel provincial. Se ha avanzado mucho y no podemos perder… El principal proyecto es sacar el día a día, resolver las necesidades inmediatas de la gente… El principal proyecto es crear las condiciones adecuadas para que en Jódar se pueda invertir. Invirtiendo en Jódar, la gente de Jódar no tendrá que irse… Nadie tiene la varita mágica, sería muy fácil decir vamos a traer muchísimas empresas… Eso sería mentir a la gente… Nosotros lo que tenemos que hacer es pelear para que cada vez Jódar sea un referente, se crean las condiciones adecuadas no solo para que la gente de fuera invierta, sino también nuestros propios vecinos… Tenemos que consolidar muchas cosas que están en desarrollo… Hay muchos proyectos que concluir, las pistas de atletismo… El mantenimiento de todo lo que se está consiguiendo, el asfaltado de muchísimas calles, que todavía está esperando, el mantenimiento de nuestros parques. Pesemos que no solo es invertir, sino que también en que las cosas que hay se mantengan, avancen y se vayan adaptando a los nuevos tiempos… Para hacer un Jódar competitivo… Jódar necesita inversión, Jódar tiene que ser la cabeza de sierra Mágina. Más allá de rótulos, carteles, letreros, adornos en las entradas…”.

Yerves estaba acompañado casi por la totalidad de los/as miembros de su candidatura, aunque con algunas ausencias, las del actual concejal, diputado y secretario general del PSOE local, José Lujis Hidalgo, y la propia alcaldesa, M ª Teresa García, “…Yo soy el líder…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00