Paloma Saborido será la única española en la comisión de cofradías del Vaticano
La malagueña tendrá presencia en esta primera comisión de cofradías de cara al jubileo de 2025
Paloma Saborido será la única española en la comisión de cofradías del Vaticano
08:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Paloma Saborido es una mujer con un amplio bagaje cofrade. Ha sido pregonera de la Semana Santa de Málaga, directora científica del Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías y profesora de derecho civil en la Universidad de Málaga. Cofrade inquieta donde las haya, Saborido se encuentra ahora sumergida en un nuevo proyecto: la comisión de hermandades del Vaticano para el Jubileo de 2025. Es la única española con presencia en esta comisión. En el espacio de Ser Cofrade, Paloma Saborido cuenta qué significa formar parte de la comisión y cómo es una ocasión única para las cofradías.
“Es la primera vez que las cofradías y hermandades vamos a tener un lugar en la celebración del Jubileo. Es una oportunidad única e histórica para reivindicar nuestra posición en la iglesia, nuestro lugar en la celebración de la iglesia. Es un logro y la importancia que tienen las cofradías hoy en día y el elemento tan transcendental para poder llegar a toda la comunidad con independencia de si somos creyentes o no, nuestra edad, condición social, etc.”, explica en la entrevista.
La comisión se constituirá el próximo 20 de marzo, que será cuando tenga lugar la primera reunión y donde los diferentes miembros presentarán una serie de propuestas para ver cómo se va a celebrar el Jubileo en Roma en temática cofrade.
A pesar de que todavía no hay propuestas sobre la mesa, Saborido hace referencia a los tronos, a la música cofrade y también a otras tradiciones arraigadas a lo largo del mundo.
“Sería increíble ver un trono en la plaza de San Pedro (risas). Realmente tenemos que pensar que la religiosidad popular, que es de lo que hablamos, es muy amplía y variada. Nosotros como andaluces tenemos mucha fuerza en España, pero en otras partes del mundo hay otras formas con mucho arraigo y deben tener presencia. Las cofradías y hermandades tienen mucha fuerza en muchísimos países y eso es lo que debe tener cabida allí. A nivel europeo, el país que más transcendencia tiene en materia cofrade somos claramente los españoles y eso sí que se vio en ese congreso internacional. Sería precioso llenar las calles de Roma de música de cornetas y tambores”.