Ecologistas advierten del "grave peligro por avenidas" que puede acarrear embovedar el Guadalmedina en Málaga
Martín Barajas acusa de irresponsables a las administraciones -Ayuntamiento y Junta de Andalucía- por dar el visto bueno a un proyecto que "puede suponer un enorme problema de seguridad ciudadana"

"Es una grave irresponsabilidad de las administraciones" Santiago Martin Barajas, Ecologistas en Acción
04:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
'Ecologistas en Acción' se opone rotundamente al proyecto de embovedado del cauce del Guadalmedina a su paso por la capital malagueña tal como plantea en su proyecto el Ayuntamiento de Málaga y que cuenta con el visto bueno de los técnicos de la Junta de Andalucía. El grupo ecologista considera que se trata de una "actuación muy impactante y que resulta muy peligrosa en el caso de avenidas de agua". Así lo ha explicado en SER Málaga Santiago Martín Barajas, ingeniero agrónomo y miembro de 'Ecologistas en Acción'. La entrevista se puede escuchar en la parte superior de esta información.
El modelo para el río Guadalmedina es la renaturalización completa y que ya se han ejecutado con éxito y gran aceptación social en otros ríos españoles, como es el caso del Manzanares. Martín Barajas asegura que “el interés de renaturalizar un rio es medioambiental y también social”, de manera que “si mejoras la calidad del aspecto y la calidad ambiental del Guadalmedina” ofrece más calidad a la ciudadanía. por eso, invita a imaginar a las miles de personas que atraviesan sus partes a diario en el último tramo, que divide la ciudad en dos, transitando por un espacio natural, sin hormigón, donde crezca la vegetación autóctona y en el que abunden las especies animales.
A todo esto hay que sumar el impacto que tiene también en una ciudad tan turística como la capital malagueña, que ha visto crecer además grandes hoteles en las dos orillas del cauce. Martín añade que volvería la naturaleza metiendo vegetación de especies autóctonas y la fauna vendría sola como ha ocurrido en el caso del Manzanares: “El resultado ha sido espectacular, en poco tiempo la renaturalización ha mejorado su calidad natural, con bosques de ribera consolidado y la reacción del río ha sido magnífico y ha mejorado la calidad de vida , además de 86 especies de aves contabilizadas hay nutrias en el centro de la ciudad”.
Ecologistas no ve viable la opción de embovedar el río Guadalmedina en el tramo urbano por el riesgo que entraña en caso de avenidas que pueden provocar unas inundaciones. Apuestan por recuperarlo como ha ocurrido en Madrid, Burgos o León.
Más información
El presente proyecto tiene como ámbito de actuación el río Guadalmedina en su recorrido por la ciudad de Málaga, desde la base de la presa de El Limonero, aguas arriba de la ciudad, hasta la entrada del río en el entorno portuario, correspondiente al Puente de Hierro del ferrocarril. Por lo que, este corredor verde comunicaría con los Montes de Málaga y contaría con agua en su cauce: "Tenemos agua suficiente debido a la obra de Martiricos, esto refrescaría el ambiente, sobre todo en verano. El contacto con la naturaleza tiene efecto psicológico también en la población, evitaría las plagas de mosquitos y cambiaría el paisaje tanto para turistas como para malagueños", tal como expone desde Ecologistas en Acción en la capital malagueña.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Por eso, desde la plataforma ecologista. piden al alcalde de Málaga apostar por este plan ya que "tendría un río verde lleno de biodiversidad, es un proyecto muy realizable, barato y realista. Para nosotros la solución es devolver el río a la ciudadanía y reclamamos al alcalde que apueste por el proyecto de integrar el río Guadalmedina dejando el río para su gente, los malagueños", subrayan.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....