Hoy por Hoy Matinal Málaga
Política | Actualidad

Día de Andalucía con la tradicional ofrenda floral ante el monumento a Blas Infante

El alcalde anuncia que cambiará de lugar el monumento en honor al padre de la patria andaluza, pero echa marcha atrás después del rechazo manifestado por vecinas asistentes al acto

La corporación municipal en Málaga celebra el Día de Andalucía ante el monumento a Blas Infante. Ayuntamiento de Málaga.

La corporación municipal en Málaga celebra el Día de Andalucía ante el monumento a Blas Infante. Ayuntamiento de Málaga.

Málaga

La ciudad de Málaga ha celebrado este martes el acto institucional con motivo del Día de Andalucía, jornada festiva con la agenda política centrada en los eventos para conmemorar el referéndum que posibilitó la autonomía andaluza el 28 de febrero de 1980. En la capital malagueña, la corporación municipal ha protagonizado en El Perchel el tradicional acto con una ofrenda floral ante el monumento a Blas Infante, el político nacido en Casares que "acuñó un regionalismo solidario, proclamó un ideal andalucista y miró al mundo con buenos ojos", en palabras del periodista Ignacio Martínez, que ha sido el encargado de pronunciar el discurso conmemorativo de esta efeméride. "Un intelectual honesto, liberal y demócrata, un estudioso soñador. Su origen en Casares y que fuese en Ronda, en la Asamblea andalucista de 1918, donde promovió la aprobación de los actuales himno y escudo de la autonomía, es un precedente de la centralidad que Málaga ocupa en la moderna historia regional", añadía Martínez sobre Blas Infante en su intervención.

El periodista también ha hecho un repaso por las fortalezas y debilidades económicas e industriales de Andalucía, ha puesto en valor su patrimonio histórico y la cultura milenaria de la comunidad. Ha agregado que "el Día de Andalucía es una fiesta que crece con los años" y ha señalado que "43 años después, esta jornada se presta a buenos propósitos" para que "Andalucía sea mucho más que las partes que la componen, más que las cuatro regiones geográficas que la vertebran de forma horizontal. El deseo de que sus territorios convivan, se especialicen y cooperen y así la acerquen a los estándares de prosperidad de España y Europa", ha abundado.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha señalado por su parte que la educación es "progreso" y ha incidido en que "si queremos para nuestra tierra un gran futuro, como queremos en este día más que nunca, comprometámonos todos en dedicar atención a dar la mejor educación a los niños, jóvenes y adolescentes". Ha insistido, por tanto, en la importancia de "más y mejor" educación, que, ha remarcado, "es la clave de la igualdad social y el progreso en los territorios", indica Europa Press.

Hora 14 Málaga (28/02/2023)

14:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De igual modo, ha indicado que "hoy es Día de Andalucía, pero tenemos que procurar que sea todos los días del año", ha señalado el alcalde, que ha hablado también de "los retos que nos quedan", ya que, entre otros, "no estamos en el nivel medio de la renta española, no estamos en el porcentaje del PIB generado por la industria, que es uno de los indicadores de desarrollo dentro de España y Europa, y no tenemos el nivel de empresas abundantes en proporción al tejido empresarial como ocurre en otros territorios más desarrollados del país y Europa". "Eso son los retos junto con otros más que se podrían añadir, pero estoy convencido de que reflexiones como las de hoy y las de todo el conjunto del año nos ayudarán, siempre que lo hagamos desde el amor a nuestra tierra", ha agregado.

Asimismo, el regidor ha recordado también el fusilamiento de Blas Infante el 11 de agosto de 1936 en la Guerra Civil y ha dicho que "el camino hacia las libertades en España no fue fácil".

Un acto en el que ha participado el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, así como los portavoces del PP, Elisa Pérez de Siles, el PSOE, Daniel Pérez, y Ciudadanos, Noelia Losada.

Monumento a Blas Infante

Al inicio del acto y la ofrenda floral, el alcalde de Málaga ha aludido "al espacio reducido" para celebrar la efeméride y ha anunciado el traslado del monumento a Blas Infante y el mástil con la bandera de Andalucía a los jardines de la Aurora, los jardines de Picasso, "donde habrá más comodidad para todos".

No obstante, tras ser cuestionado por los periodistas al concluir el acto, y tras el rechazo de algunas vecinas asistentes, De la Torre ha venido a dar marcha atrás ante el rechazo de vecinas asistentes al acto: "Hay una opinión de las que han estado aquí, que, en principio es una opinión parcial pero para mi tiene mucho valor, que prefieren que quede aquí", por lo que "será más fácil llevarse el mástil que el monumento", indicaba el regidor.

"Es verdad que aquí no hay sitio, no hay espacio para desarrollar un acto para que pueda venir la gente con comodidad, por las plantas, la acera, la calzada...", ha enumerado, insistiendo en que es "un espacio muy poco apropiado". Por ello, ha explicado que, finalmente, se llevará al citado lugar el mástil con la bandera y se realizará allí el acto.

Al respecto, ha añadido que se verá cómo reacciona el público, si van más. "Ya sondearemos, haremos las cosas con consenso", ha apostillado. "He entendido que este tema sería bien visto, bien es verdad que no ha habido tiempo de sondear la opinión; y luego los que están aquí no les gustó la idea" del traslado del monumento, por lo que "lo frenamos y pondremos un mástil grande con la bandera andaluza allí, en la zona donde tuvo lugar el acto del 4 de diciembre de 77".

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00