Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

El Cristo de las Almas de la Hermandad de Los Javieres preside hoy el Vía Crucis de las Hermandades

Comenzará a las 20 horas en la Catedral

El Cristo de Las Almas es titular de la Hermandad de Los Javieres / @HdadJavieres

El Cristo de Las Almas es titular de la Hermandad de Los Javieres

Sevilla

El Cristo de las Almas de la Hermandad de Los Javieres preside este lunes 27 de febrero, primer lunes de Cuaresma, el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, organizado con la colaboración del Cabildo Catedral, donde dará comienzo a las 20,00 horas.

Previamente, la Hermandad de Los Javieres saldrá de la Parroquia de Omnium Sanctorum a las 16,45 horas para continuar por el siguiente recorrido: Feria, Montesión, San Juan de la Palma, Pozo Santo, Encarnación, Laraña, Cuna, Ribero y Plaza del Salvador.

El Cristo de las Almas, junto al horario e itinerario de su Vía-Crucis

El Cristo de las Almas, junto al horario e itinerario de su Vía-Crucis / @HdadJavieres

El Cristo de las Almas, junto al horario e itinerario de su Vía-Crucis

El Cristo de las Almas, junto al horario e itinerario de su Vía-Crucis / @HdadJavieres

Continuará por la Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y Plaza Virgen de los Reyes y entrarán las andas del Cristo en la Catedral por la Puerta de Palos en torno a las 19,55 horas. El acompañamiento jusical correrá a cargo de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora (Trinidad).

La imagen estrena un nuevo INRI que ha sido realizado por el joven escultor e imaginero sevillano José María Leal Bernáldez. Se trata de una reconstrucción "arqueológica" basada en el texto de la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén, para realizar una tablilla más cercana a lo que debió ser el original y con mayor calidad.

Cruz de Guía (20/02/2023)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La imagen del Santísimo Cristo de las Almas es obra del imaginero José Luis Pires Azcárraga. Fue bendecida en 1947 y procesionó por primera vez el Martes Santo de 1957. La talla es labrada en madera de pino de flandes y tiene una altura de 168 centrímetros. Representa a Cristo muerto con la cabeza reclinada sobre el lado derecho.

Hoy, en Cruz de Guía

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión del programa Cruz de Guía -ahora durante la Cuaresma a diario de lunes a jueves- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), siempre que lo permita el fútbol, y siempre en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla, también para nuestro programa cofrade, 609 16 06 06.

Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

Suscríbete gratis
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00