Cs propone un programa de relevo generacional para Jaén “ante la sangría de negocios tradicionales”
Lo hará el diputado de Ciudadanos, Ildefonso Ruiz, en la Diputación Provincial de Jaén para que pueda atajarse el problema existente con el cierre de numerosos negocios o establecimientos por jubilación

Antonio Caño, el gerente de la Joyería Oro’s de Jaén; Idefonso Ruiz, portavoz de Cs en la Diputación; y Gabriel Soria, candidato de Cs en Jaén / Jose Gómez Garrido

Jaén
Ciudadanos propone la creación de un programa de relevo generacional para Jaén “ante la sangría de negocios tradicionales”. Lo hará el diputado de Ciudadanos, Ildefonso Ruiz, en la Diputación Provincial de Jaén para que pueda atajarse el problema existente con el cierre de numerosos negocios o establecimientos por jubilación. El portavoz naranja mantenía un encuentro con los dueños de una conocida Joyería de Jaén capital para abordar esta nueva iniciativa ante la falta de relevo generacional en comercios y empresas. Y es que cada vez son más los negocios tradicionales que echan el cierre por la falta de personas que quieran hacerse cargo de los mismos.
En Jaén existen actualmente más de 45.000 parados, lo que evidencia el problema de empleo que sufre el territorio jiennense. Para paliar esta sangría de puestos de trabajo, de negocios y establecimientos jiennenses, el partido naranja propondrá en la Diputación provincial de Jaén que se ponga en marcha un programa de relevo generacional destinado a pymes, pequeños empresarios, autónomos o artesanos de los 97 municipios de la provincia. Dicho programa debería incluir distintas medidas para la consecución de este objetivo.
“Hablamos de líneas de ayudas directas desde la Diputación, hablamos de llegar a acuerdos con entidades financieras para conseguir créditos blandos para que las personas que quieran empezar ese negocio que está a punto de perderse tengan facilidad de hacerse con el crédito y sea mucho más fácil. Hablamos también de hacer un convenio con el tejido asociativo. Como también se puede hacer un convenio con ayuntamientos para facilitar la cesión de espacios gratuitos o la bonificación de ciertos impuestos”.
Un claro ejemplo de este problema que señala Ciudadanos es Antonio Caño, el gerente de la Joyería Oro’s ubicada en el Gran Eje de Jaén. Explica que se acerca a la edad de jubilación y que, si no encuentra relevo generacional, el negocio podría echar el cierre para siempre. “Nosotros llevamos ya más de 30 años, abrimos en 1989 mi mujer y yo, ahora también hay un sobrino como empleado. Mis hijos han estudiado los dos, y se han ido fuera, y es un caso claro. En pocos años, nos encontraremos en la misma situación que se está hablando aquí”.
Por su parte, el candidato de Cs a la alcaldía de Jaén, Gabriel Soria, recordaba que el consistorio tiene competencias propias en el área de Comercio, por lo que esta propuesta irá incluida en el programa electoral de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo. “Y creo que es una medida muy importante y fundamental para mantener el empleo y fijar población en la ciudad de Jaén, sobre todo en la juventud, donde nosotros nos queremos centrar mucho más, en formación o en facilitar el acceso al emprendimiento”
Estamos hablando de un caso similar al del sector de los panaderos, que también denunció en su momento Ciudadanos, donde la mayoría de estos negocios en la provincia están regentados por personas con una avanzada edad y alto riesgo de cierre tras la jubilación.