Sociedad | Actualidad
Guía Michelín

El Restaurante Radis, de Jaén capital, entra en la Guía MICHELIN

Forma parte de las 19 nuevas incorporaciones de este mes de febrero, entre las que también está Vandelvira Baeza

Juanjo Mesa, chef del Restaurante Radis en Jaén capital. / Radio Jaén

Juanjo Mesa, chef del Restaurante Radis en Jaén capital.

Jaén

El Restaurante Radis, en pleno barrio de San Ildefonso en Jaén capital, está de enhorabuena tras anunciarse este miércoles que entra de pleno en la Guía MICHELIN España, la lista más prestigiosa de la gastronomía mundial que incluye las recomendaciones más atractivas. El establecimiento liderado por el joven chef Juanjo Mesa, forma parte de las 19 nuevas incorporaciones de este mes de febrero, entre las que también está Vandelvira Baeza.

Precisamente de Radis, dice la Guía Michelín que es uno de esos casos en los que un joven cocinero (Juanjo Mesa), con sangre hostelera, formación en grandes casas e innegables inquietudes, llega dispuesto a revolucionar la oferta culinaria de una ciudad.

Añade la Guía que en su "pequeño y céntrico local, que recrea la estética de un bistró contemporáneo con la cocina abierta, el chef lo apuesta todo a un menú degustación sorpresa que bebe tanto de la tradición como de los recuerdos de infancia, traídos a la culinaria actual mediante técnica, delicadeza y unos fondos tremendamente bien trabajados".

Con tan solo unos años de vida, el chef Juanjo Mesa reconoce entre fogones y el ruido de la cocina, que la noticia en el restaurante les ha venido de sorpresa "en un año bonito, con muchas cosas bonitas". "Estamos muy orgullosos de que la Guía Michelín se haya fijado en nosotros, sin buscarlo, trabajando con el corazón e intentando ser mejores que el día anterior. Por eso vamos a disfrutarlo porque es un reconocimiento muy especial", dice el cocinero.

Vandelvira Baeza

También muy poco tiempo abierto lleva el otro restaurante de la provincia que se cuela este mes de febrero en la prestigiosa Guía Michelín, Vandelvira Baeza. De Juan Carlos García y su equipo, los expertos señalan que si le apetece vivir una experiencia gastronómica con mayúsculas acérquese hasta la bellísima localidad de Baeza (Jaén), una joya del renacimiento español declarada Patrimonio de la Humanidad.

El chef Juan Carlos García, de Vandelvira Baeza.

El chef Juan Carlos García, de Vandelvira Baeza. / Vandelvira Baeza

El chef Juan Carlos García, de Vandelvira Baeza.

El chef Juan Carlos García, de Vandelvira Baeza. / Vandelvira Baeza

"El restaurante Vandelvira, parcialmente instalado en un convento del s. XVI que fue diseñado por el insigne arquitecto Andrés de Vandelvira (de ahí el nombre), cautiva desde el mismísimo acceso, pues te reciben con una manzanilla en su precioso claustro y, desde ahí, ya se vive una inmersión culinaria total, pues te acompañan al primer piso haciendo una parada en la cocina, para que veamos a los cocineros trabajando y tomemos un primer aperitivo. En cualquiera de sus dos salones, asomados al patio-claustro y con el especial encanto de presentar un montaje actual dentro de un espacio histórico, podrá degustar su menú degustación, de tinte creativo, que plantea un auténtico viaje culinario por la provincia de Jaén y sus productos, recuperando los sabores de antaño desde las técnicas más actuales", exponen.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00