El presidente de la Diputación destaca una gestión centrada en “atender las necesidades de la provincia” durante el presente mandato
Francisco Reyes señala en su balance la apuesta por los ayuntamientos, el empleo y las políticas sociales

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes (centro), acompañado de su equipo de gobierno. / Radio Jaén

Linares
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el equipo de Gobierno, ha presentado hoy el balance de actuaciones impulsadas por la Administración provincial a lo largo del actual mandato corporativo 2019-2023, un periodo del que ha destacado la apuesta de la Diputación jiennense por los ayuntamientos, las políticas sociales y la creación de empleo en la provincia. En estos cuatro años “hemos situado a los ayuntamientos y, por tanto, a los vecinos y vecinas de cada uno de los 97 municipios de nuestra provincia, en el corazón de nuestras políticas y de nuestra acción de gobierno”. Reyes ha recordado las dificultades a las que se ha hecho frente durante este mandato, marcado actualmente por las consecuencias económicas y sociales de la invasión rusa de Ucrania, e inicialmente por la pandemia del Covid-19, “que nos hizo recalcular la hoja de ruta que nos habíamos marcado y afrontar esa situación dura e inédita para dar una respuesta rápida, atendiendo lo urgente sin dejar de lado lo importante, y en el que estuvimos desde el primer momento al lado de nuestros alcaldes y alcaldesas”.
De igual modo, el presidente de la diputación defiende que durante el presente mandato “hemos seguido la hoja de ruta que nos han marcado nuestros Presupuestos” y nos “hemos guiado con unas cuentas equilibradas, realistas, rigurosas y atentas a las necesidades de la provincia, sin hipotecar el futuro de esta administración, lo que nos ha permitido atender las necesidades de los ayuntamientos pero también de los proveedores y empresas, y en las que hemos tenido en cuenta el Plan Estratégico y las recomendaciones del CES Provincial”.
Asimismo, ha hecho hincapié en que proyectos como el Cetedex, que impulsa el Gobierno de España y que supondrá la inversión de 220 millones de euros y la generación de cerca de 2.600 empleos, muestran que “Jaén es un territorio de oportunidades”. “Contamos con una ubicación estratégica y con potencial en sectores clave, como la industria, así como por su patrimonio natural y cultural”, una imagen que se ha promocionado a través actuaciones como el nuevo Centro de Dinamización Turística, Jaén paraíso interior, la celebración del 25º aniversario de la marca Jaén, paraíso interior, el 20º aniversario de la Vía Verde del aceite, la elaboración del expediente para que los Paisajes del Olivar de Andalucía sean declarados Patrimonio Cultural Mundial o la iniciativa “Yo elijo Jaén”.
Entre los principales proyectos impulsados en este mandato, Reyes ha señalado la construcción del Palacio de Deportes “Olivo Arena”, que “sólo en su primer año completo de vida ha albergado medio centenar de actividades y más de 200.000 espectadores”. Asimismo, ha puesto especialmente de relieve el blindaje de las políticas sociales, “con un presupuesto superior a los 303 millones de euros y que han sido una prioridad absoluta para la Diputación”. En materia de igualdad, el presidente de la Diputación de Jaén ha señalado la realización de iniciativas como la escuela de feminismo y empoderamiento –en la que han participado en torno a 4.000 personas–, el programa 12 meses igualdad o los 742.000 euros otorgados a ayuntamientos para el desarrollo de actuaciones en este ámbito. A ello se suman también las actividades de políticas de juventud, a las que se han destinado más de 2,4 millones de euros y entre las que Reyes ha recordado la aprobación del III Plan Provincial de Juventud, la creación de la marca Jaenícolas o el proyecto Street Art Jaén, entre otras.
Reyes señala que “favorecer la creación de empleo ha sido eje prioritario de la acción de este mandato de la Diputación”, y asegura que sí “lo ponen de manifiesto los más de 17,79 millones de euros que se han otorgado a proyectos de empleo intensivo y que han contribuido a la generación de más de 1.200 puestos de trabajo; la concesión de más de un centenar de ayudas al emprendimiento a jóvenes titulados, que suman una inversión superior a los 560.000 euros; o las cerca de 250 empresas que se han puesto en marcha a través de ayudas al autoempleo del programa Reto Demográfico, a lo que se han destinado 4,4 millones de euros”.
Del trabajo desarrollado a través del área de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Reyes ha subrayado la promoción del aceite de oliva y la defensa del olivar a través del Consejo Provincial del Aceite de Oliva o iniciativas como la financiación de los estudios de investigación de la Universidad de Jaén en esta materia. Junto a ello, el presidente de la Administración provincial ha señalado las cerca de 1.500 subvenciones por valor de 3,6 millones de euros que se han concedido desde el área de agricultura, destacando el apoyo a la ganadería extensiva y la trashumancia con 427 ayudas que superan el millón de euros o el impulso a la industria agroalimentaria con una inversión de 1,8 millones de euros.
Consolidar la provincia como destino de interior ha sido el objetivo de las actuaciones desarrolladas a través del área de promoción y turismo, con la ampliación de productos turísticos como la Ruta de los Castillos y las Batallas, que llega ya a 26 municipios, la promoción del aceite de oliva a través del distintivo de calidad Jaén Selección –que ha estado presente en eventos como la Gala Michelin o el 50 Best– o la puesta en marcha de los programas de turismo sénior, “Conoce tu provincia” o “A Jaén. A tu paraíso”, además de la creación de la plataforma electrónica para la gestión unificada de la promoción turística.
En materia de infraestructuras, el presidente de la Administración provincial ha señalado el esfuerzo realizado en el incremento de las partidas para los planes de cooperación y la financiación de los materiales del PFEA, además de la puesta en marcha de planes de apoyo a municipios de forma extraordinaria. En concreto, se han destinado 56,6 millones de euros para el Plan de Cooperación de Obras y Servicios, 37,3 millones de euros para los planes de apoyo a municipios, 10 millones para el Plan Especial de Empleo dirigido a paliar la merma de jornales en la campaña actual o los más de 44,1 millones de euros invertidos en los más de 1.500 kilómetros de la Red Provincial de Carreteras.
El presidente de la Diputación de Jaén también ha repasado las principales actuaciones en materia de cultura y deporte. En este último ámbito, Reyes remarca los 88 patrocinios de clubes, deportistas y eventos durante este mandato, entre los que figura el Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala, la Vuelta Ciclista a España, la Vuelta Ciclista a Andalucía o la Clásica Jaén Paraíso Interior, además del Meeting de Atletismo de Andújar o el Festival de Ajedrez de Linares, entre muchos otros, así como las actividades y circuitos dirigidos al fomento del deporte base, como el de Campo a Través, Travesías a Nado o carreras por montaña.
En materia cultural, la Administración provincial ha seguido apostando por programas como Noches de Palacio o Palacio de Invierno, el Premio Jaén de Piano o las actividades cinematográficas como los Encuentros con el Cine Español, la Muestra de Cine Inédito en Jaén o el CineVerano, del que han disfrutado más de 115.000 personas. Asimismo, Reyes ha recordado iniciativas como el circuito Jaén Escena, que llega cada año de media a 47 municipios, las actividades conmemorativas del 80º aniversario de la muerte de Miguel Hernández o el trabajo que se lleva a cabo a través del Instituto de Estudios Giennenses.