Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad

Millán se marca conseguir una mayoría absoluta en Jaén para no depender de "grupos minoritarios"

El candidato del PSOE ha detallado la candidatura que fue aprobada el pasado sábado por la ejecutiva y que está marcada por la continuidad y dos destacadas incorporaciones

El candidato del PSOE a la alcaldía de la capital, Julio Millán, durante su comparecencia ante los medios de comunicación. / Radio Jaén

El candidato del PSOE a la alcaldía de la capital, Julio Millán, durante su comparecencia ante los medios de comunicación.

Jaén

El actual alcalde y candidato del PSOE a la reelección, Julio Millán, ha presentado esta mañana la candidatura con la que se presenta a las elecciones municipales del próximo domingo, 28 de mayo. Una lista que fue aprobada el pasado viernes por la asamblea local y que, 24 horas después, fue ordenada por la ejecutiva de la formación. El cabeza de lista ha asegurado que su formación sale reforzada y unida de este proceso con el que se ha adelantado al resto de listas ya que, por el momento, los socialistas son los únicos que dan dado a conocer su lista de manera íntegra.

Durante una comparecencia ante los medios de comunicación, el regidor se ha marcado como objetivo conseguir, al menos, 14 ediles, cuando actualmente tienen 11 y necesitó un pacto con Ciudadanos, que consiguió cuatro actas, para poder ser investido alcalde. El acuerdo se resquebrajó en verano de 2021 cuando tres de los cuatro ediles naranjas se marcharon.

Los 14 concejales es el umbral establecido para conseguir la mayoría absoluta en el consistorio de Jaén capital ya que tiene un total de 27 asientos. Este es el objetivo mínimo. "una mayoría suficiente que nos libre de esos intereses distintos a intereses generales de grupos minoritarios que al final lo que buscan es el interés de unos pocos por encima del interés de la mayoría".

La lista

Por segunda vez consecutiva, Julio Millán encabezará la lista después de que se presentase el pasado ocho de octubre en un acto que se celebró en la víspera de la Feria de San Lucas. La lista está marcada por la continuidad ya que siguen nueve de los once concejales socialistas que fueron elegidos hace casi cuatro años. No están en los primeros puestos ni Francisco Chica ni Estefanía Plaza, responsables de Urbanismo y Movilidad Urbana respectivamente, que abandonan por motivos personales la vida política pero que ocuparán los dos últimos puestos, el 26 y 27.

Por otra parte, destacan dos incorporaciones que irán como décima y undécimo respectivamente. Isabel Cano-Caballero será la número 10. Fue responsable de Bióptima y es "emprendedora, empresaria con experiencia en la gestión desde su ámbito profesional y empresarial". Por otro lado, Alfonso García ocupará la posición 11. Es funcionario de la Diputación de Jaén y "experto en fondos europeos, cuenta con experiencia en otras administraciones públicas, algo que entendemos crucial para un momento en el que los fondos europeos van a ser cruciales".

Por último, el cabeza de lista ha repasado otros perfiles entre los que se encuentran voluntarios de Cáritas y profesores, "perfiles muy comprometidos y con muchas ganas y mucha ilusión" de cara a la cita con las urnas en menos de 100 días.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00