Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

"Estamos en unas 600 papeletas de sitio para el Vía Crucis del Cristo de las Almas, más que un Martes Santo"

José Antonio Oliert, hermano mayor de Los Javieres, ha pasado por Cruz de Guía a una semana del primer gran acto público de la Cuaresma sevillana

Sevilla

Nueva emisión este lunes, día 20 de febrero, del programa cofrade de Radio Sevilla, Cruz de Guía, último de la pre Cuaresma ya que este próximo miércoles será de Ceniza y comenzarán nuestra emisiones a diario de lunes a jueves: a las 21:00 horas en SER + Sevilla (96.5 FM) siempre que lo permita el fútbol o en nuestra página web si se impone el deporte rey.

Y para la ocasión y a una semana del primer lunes de Cuaresma en que el Cristo de las Almas de la Hermandad de Los Javieres presidirá en la Catedral el 48º Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla, hemos contado con la presencia en nuestros estudios de la calle Rafael González Abreu de José Antonio Oliert, hermano mayor de la corporación del Martes Santo.

Con él hemos ahondado en los detalles del Vía Crucis del próximo 27 de febrero, aunque también ha habido tiempo de tocar otros asuntos como el de la organización del Martes Santo o el anhelo de la cofradía de la calle Feria de convertir en su sede canónica el antiguo templo de los jesuitas de la calle Jesús del Gran Poder.

Sobre el Vía Crucis del Consejo ha destacado el hermano mayor de Los Javieres que "entre hermanos con cirio, acólitos y portadores de las andas, estamos en unas 600 papeletas de sitio, más que las que sacamos un Martes Santo".

Programa cofrade de Radio Sevilla en el que también hemos entrevistado al hermano mayor de La Estrella, Carlos Martín Vázquez, por las fechas en que la Virgen irá a la Catedral del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2024 en el 25º aniversario de su coronación, además de contar con nuestras secciones habituales de noticias, agenda, la tertulia con Manolo Romero, Luis Chamorro y Pepe de Anca, el 'No hay que hacer de esto una tragedia' de Jesús García Pereira y Esperanza Guadalupe García García o el 'Ahí Queó' de cierre que en este decimoséptimo programa de la temporada ha llevado la firma de nuestro compañero José Manuel García.

Escucha aquí Cruz de Guía

Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión del programa Cruz de Guía -ahora durante la Cuaresma a diario de lunes a jueves- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), siempre que lo permita el fútbol, y siempre en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla, también para nuestro programa cofrade, 609 16 06 06.

Sección de noticias

De elecciones. Empieza a confirmarse lo que ya os comentamos a finales de enero; Eduardo Sánchez Araújo oficializa su candidatura a hermano mayor de las Siete Palabras. La corporación del Miércoles Santo celebra elecciones el próximo 2 de junio, en las que también podría concurrir Manuel Ángel Porro.

También debe celebrar elecciones en junio el Baratillo y parece claro que el actual hermano mayor, Luis Fernando Rodríguez Carrillo, se presenta a la reelección. Lo que no es seguro que el apellido Cantalapiedra encabece una lista alternativa.

El Museo. En marzo será el cabildo sobre la cuestión de las manos de la Virgen aunque todo parece indicar que se impondrá la alternancia: un año las entrelazadas y al siguiente las abiertas.

Pino Montano. Presentó el domingo el logo de José Antonio Casal y un avance de los actos del 25 aniversario de la Virgen del Amor. Habrá cartel de Nuria Barrera y solicitud de la Medalla de la Ciudad.

Cigarreras. El cabildo del pasado viernes aprobó por unanimidad la mínima intervención, que en ningún caso restauración, de la Virgen de la Victoria. Son pequeños arañazos por alfileres y fijación de policromía en la unión del cuello y la cabeza. Esta intervención, que se llevará a cabo el próximo verano, es parte del programa de conservación de la imagen. Dada la necesidad de hacerlo en el taller de Enrique Gutiérrez Carrasquilla se ha llevado a cabildo general haciéndolo coincidir con el ordinario de cuentas y salida.

Cerro del Águila. Del cabildo de salida del pasado viernes, se informó a los hermanos que siguen pendientes de la confirmación oficial por parte del Ayuntamiento del estado de las obras en el cruce de San Francisco Javier para el Martes Santo y por dicho motivo se expusieron las alternativas posibles. Esperarán a tener esa confirmación antes de publicar el itinerario completo de ida y vuelta, con lo que entonces se sabrá si hay rodeo por Chapineros hacia la Cuesta del Rosario y si no pasa a la ida por el Postigo yendo directamente hacia Plaza Nueva por la Avenida, García de Vinuesa y Fernández y González.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00