Chema López (Peñarock), pregonero de las Fiestas Medievales y Carnaval 2023, reivindica el papel de los jóvenes, “… El motor de Jódar…”
Para el concurso de disfraces en la categoría de mayores de este sábado hay inscritos 15 grupos, por tan solo tres del año pasado

Chema López (Peñarock), pregonero de las Fiestas Medievales y Carnaval 2023, reivindica el papel de los jóvenes, “… El motor de Jódar…”
17:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
Pese a que los años iniciales la ubicación era en los aparcamientos de ‘La Cava’ (Calle General Noriega) y la Plaza de España, el año pasado se trasladó al Paseo Primero de Mayo, donde este año ha vuelto a repetir, ante el beneplácito de los artesanos que participan, en una zona más amplia y mejor y mayor instalación de los puestos que instalan.
También las actividades de hoy y mañana, con el concurso de disfraces, baile de carnaval, concurso infantil y actuación de chirigota de Cádiz, serán en el escenario que se va a instalar en la Avda. Paseo Primero de Mayo.

La alcaldesa de Jódar, M ª Teresa García, corta la cinta inaugural / Ildefonso Alcalá

La alcaldesa de Jódar, M ª Teresa García, corta la cinta inaugural / Ildefonso Alcalá
El pregonero, Chema López, de la ‘Asociación Peñarock y sus derivados’, en sus primeras palabras, de presentación, ha hecho referencia a la organización, por su colectivo, del Estaka Rock Festival, que se han convertido, en apenas unos años, en uno de los referentes musicales del municipio, con repercusión nacional e internacional.
En sus palabras, también ha destacado y reivindicado el papel de la juventud local, “… El motor del festival, el motor del público, de la cultura y de este tipo de actividades es la juventud… Hacemos un llamamiento a nuestros mayores, a los políticos, a los representantes, a los padres y a los abuelos, que hagan caso a nuestros jóvenes, a sus ideas, a sus quejas, a sus inquietudes. Ya que sin ellos no sería posible… Dentro de un tiempo nuestra juventud será la que será el motor de nuestro pueblo y el futuro de lo que nos espera… Queremos que, por favor, nos hagamos cargo de nuestros jóvenes y que cuidemos de ellos, que hagamos caso a todas sus inquietudes…”.
También mención del pregonero a la buena convivencia que se da en el municipio en todas sus celebraciones masivas, “… Sin agresiones, con el respeto y cono la convivencia que en todas las fiestas tenemos. Y sea en la Feria, en el Recinto en el verano, en la Semana Santa, cero agresiones siempre. En el Festival no hubo ningún problema… No lo va a ver en estos carnavales… Podemos estar muy orgullosos de eso…”.
Jódar, Carnaval y XI Fiestas Medievales de la Embajada 2023
Del 17 a 19 de febrero, en el Paseo Primero de Mayo
PROGRAMA DE ACTOS
PRIMERA JORNADA. VIERNES, 17, LLEGADA DE LA EMBAJADA.
A las 5 y media de la tarde: Concentración en la Plaza Don Manuel Agudo Gimena (El Pilón).
A las 6: Salida de la comitiva de la Embajada. Itinerario: Isabel la Católica, Plaza de España, General Fresneda y Avenida Primero de Mayo.

Momento de la comitiva de la Embajada a su paso por la Plaza de España / Miguel Ángel Latorre

Momento de la comitiva de la Embajada a su paso por la Plaza de España / Miguel Ángel Latorre
Inauguración del Mercado Medieval por la Alcaldesa de la ciudad, María Teresa García Gómez, instalado en el Paseo Primero de Mayo.
7 y media: Pregón del Carnaval y Fiestas de la Embajada a cargo de José Manuel López Jiménez. Presentación: Paqui Torres, anterior pregonera.
Recreación histórica del romance ‘La Fontana de Xodar’, a cargo del grupo teatral ‘Rara Avis’ dirigidos por Rosa María Pastrana.
SEGUNDA JORNADA: SÁBADO 18, FIESTAS DE AGASAJO A LA EMBAJADA Y GRAN CARNAVAL.
11 de la mañana: Reapertura del Mercado Medieval durante todo el día, con juegos y atracciones.
11,30: Visita guiada por el conjunto histórico a cargo del Cronista oficial de la ciudad. Salida: Plaza de España.
7 y media de la tarde: Concentración de disfraces, en la Plaza de San Marcos. Gran Cabalgata musical de Carnaval y máscaras que se iniciará a las 8, recorriendo las calles Juan Martín Alguacil, Plaza de España, General Fresneda y Avenida Primero de Mayo.
Será amenizada por la Agrupación musical ‘Arroquia-Martínez’ y Charanga ‘Sin Compás’.
9 y media de la noche. Concurso de disfraces para adultos en el escenario de la Avenida Primero de Mayo. A continuación, entrega de los premios de los concursos de disfraces de adultos y de las comparsas.
11 de la noche: Gran Baile de Carnaval amenizado por la orquesta ‘Mediterráneo’ en el escenario de la Avenida Primero de Mayo.
TERCERA JORNADA: DOMINGO 19, CARNAVAL INFANTIL Y DESPEDIDA
10,45 de la mañana: Concentración de disfraces, en la Plaza de España y Gran Cabalgata Infantil de Carnaval y máscaras que se iniciará a las 11,15, recorriendo las calles General Fresneda y Avenida Primero de Mayo. Será amenizada por la Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora de la Asunción’.
11: Reapertura del Mercado Medieval durante todo el día, con juegos y atracciones.
11 y media: Visita guiada por el conjunto histórico a cargo del Cronista oficial de la ciudad. Salida: Plaza de España.
11 y media: Gran concurso de disfraces de carnaval. Modalidad infantil. Escenario Avenida Primero de Mayo.
12 y media: Actuación de la Chirigota ‘Con la verdad por delante, los sinceros’ (Los Molina). Escenario Avenida Primero de Mayo.
5 y media de la tarde: Entierro de la sardina por el grupo de teatro ‘Rara Avis’ dirigido por Rosa María Pastrana, acompañado por la Banda de Música ‘Pedro Gámez Laserna’. Salida: Plaza de España, General Fresneda, Avenida Primero de Mayo donde será cremada doña Sardina.
10 de la noche: Clausura de las fiestas.
Organiza: AYUNTAMIENTO DE JÓDAR (Concejalía de Festejos)
Colaboran: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
Y ARTESANOS REUNIDOS