Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El homenaje a Lola Flores protagoniza las actividades complementarias del Festival de Jerez

El trabajo de Javier Fergo y Fernando Belmonte también serán conmemorados en un programa compuesto por 19 actividades

Isamay Benavente, directora del teatro local, y Paco Camas, delegado de Cultura, junto a algunos de los organizadores de estas actividades / R.J

Isamay Benavente, directora del teatro local, y Paco Camas, delegado de Cultura, junto a algunos de los organizadores de estas actividades / R.J

Jerez de la Frontera

El Festival de Jerez ha presentado su programa de actividades complementarias, con Lola Flores, como principal novedad, para conmemorar su aniversario. Como viene siendo habitual, los organizadores enriquecen este evento cultural con el complemento, en este caso, de 19 actividades.

En esta vigesimoséptima edición, Lola acapara su merecido protagonismo. Por ello, como principal novedad, se llevará a cabo la conferencia multimedia “La Faraona de la Zambra”. Se trata de un acto, según Puela Lunaris, directora de esta actividad, “para compartir con el mundo angloparlante la grandeza de la artista”. Pero no será la única protagonista, ya que el cartel contempla la exposición en homenaje al fallecido fotoperiodista Javier Fergo. Asimismo, el artista Fernando Belmonte, también tendrá un espectáculo conmemorativo.

Pero el abanico de actividades no acabe ahí. El ya clásico "Ciclo de Peña en Peña", el curso sobre la historia del baile flamenco o las exposiciones de pintura y las de libros, completan el programa previsto. No sin antes destacar, la habitual gala de premios y la segunda edición de la fiesta de la Pataíta por Bulerías. Además, se ejecutarán algunas novedades, como el encuentro de artistas y el Ballet Nacional “El Loco”, el cual dará inicio, el sábado 24 de este mes, a este programa cultural.

Desgranando el cartel

Él ya mencionado ballet será la cita que dará comienzo a estas actividades complementarias. Se trata de un espectáculo que se celebrará en el Teatro Villamarta. Cabe resaltar, que este Ballet Nacional de España incluye en las giras su material pedagógico. El objetivo de ello es difundir esta cultura musical entre los más jóvenes. Por tanto, estará enfocado a los escolares jerezanos. El acto tendrá lugar el 23 de febrero, a las 16.30 horas.

Las peñas ocupan un lugar fundamental en este espacio. El día 25, la Peña la Bulería, el 26, la Peña Don Antonio Chacón, el 28, la Peña Buena gente y, ya en marzo, el 4, la Peña Los Cernícalos y, el 5, la Peña Tío José de Paula, llevarán a cabo sus respectivas actuaciones. Todas ellas, en horario de tres de la tarde.

Los cursos vuelven a tener su importancia en este festival. En este caso, a través de uno centrado en la Historia del Baile Flamenco. Se trata de un evento, con un enfoque totalmente novedoso, que se celebrará del 6 al 10 de marzo, de 13 a 15 horas, en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco.

En el apartado de las exposiciones, cabe destacar la de Javier Fergo. Se trata de un homenaje a su figura, a través de una muestra de su trabajo, el 23 de febrero, a las 13 horas, en los Claustros de Santo Domingo. Asimismo, la pintura también tendrá su lugar con las exposiciones de Luis Márquez, del 24 de febrero al 10 de marzo en el Espacio Expoflamenco, y las de Agustín Israel, del 2 al 31 de marzo en la Sala ARTEADIARIO.

Por su parte, todos los artistas premiados, en la pasada edición del Festival de Jerez, tendrán su momento el 2 de marzo, a las 12 horas, en la Bodega González Byass. También en una bodega, en la San Ginés, el 6 de marzo a las 13 horas, tendrá lugar el Homenaje al bailarín y maestro Fernando Belmonte. Se hará un tributo a su figura.

Los amantes de literatura estarán de suerte. El libro "Manuel Morao. Yo nunca a mi ley falté", el libro "Flamencos, viaje a la generación perdida", además de "Rufino de Paterna, Poeta" serán presentados también estos días. Al igual que el II Festival Vejer Flamenco, acto que se celebrará también en San Ginés, el miércoles 8 de marzo a las 13 horas.

La segunda Fiesta de La Pataíta Por Bulerias, dedicada a Ana María López, se desarrollará por la Peña Flamenca "La Buena Gente". Todo ello, el sábado 11 de marzos a las 22:30 horas. Por último, pero no menos importante, cabe destacar el acto por Lola Flores. Se trata de una conferencia bilingüe, dirigida por Puela Lunaris, el 7 de marzo a las 18:30 horas.

Desde la organización manifiestan que algunas de las actividades, pese a ser de carácter gratuito, requerirán de una invitación que habrá que recoger de manera presencial en el Teatro Villamarta, en cuya web, podrán encontrar más información sobre los distintos espectaculos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir