La inflación se contiene, pero el precio de los alimentos acumula un 17 por ciento de subida en Málaga
El IPC ha subido un 6,7 por ciento en los últimos doce meses, por encima de la media nacional y regional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PREMVDMWSRHCXHN4IE6KOXXNQU.jpg?auth=9ef735ffc26176c188147239e7346eed0abda5dfd3623772d6d3009ec18c1979&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los precios de los alimentos acumulan un 17 por ciento de subida en Málaga en el último año / d3sign
![Los precios de los alimentos acumulan un 17 por ciento de subida en Málaga en el último año](https://cadenaser.com/resizer/v2/PREMVDMWSRHCXHN4IE6KOXXNQU.jpg?auth=9ef735ffc26176c188147239e7346eed0abda5dfd3623772d6d3009ec18c1979)
Málaga
Se contiene la inflación en enero, pero el IPC acumulado en Málaga alcanza una subida del 6,7 por ciento en los últimos doce meses. Y los alimentos siguen llevándose la peor parte: son un 17 por ciento más caros que hace un año. Los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que el crecimiento de los precios en la provincia durante el primer mes de este año es del 0 por ciento de media, mientras que en el país han bajado dos décimas y cuatro en Andalucía. Y a pesar de la rebaja del IVA en productos de alimentación para contener el incremento de su coste, Málaga registra un incremento de 0,4 por ciento de los precios de la cesta de la compra en este mes de enero.
Los datos del INE constatan que los precios siguen acumulando en Málaga una subida mayor que en el resto de España, donde se han incrementado de media un 5,9 por ciento en el dato interanual (de enero de 2022 a enero de 2023) y registran un 6,3 de aumento en la media regional.
Después de los alimentos, lo que más sube de precio con respecto al año pasado es la reparación y conservación de viviendas o los artículos textiles para el hogar, que aumenta por encima del IPC. Por contra, se registra una bajada del 31 por ciento en el capítulo de electricidad, gas y otros combustibles.
En el cómputo nacional, el índice de precios de consumo ha comenzado 2023 con subidas en el pasado mes de enero respecto a diciembre en todas las comunidades autónomas, con una subida de 0,5 puntos en Canarias, una de las mayores. Según los datos publicados este miércoles por INE, los mayores aumentos del IPC en enero se produjeron en Canarias, con una subida de 0,5 puntos, y en Cantabria, La Rioja y Madrid, con incrementos de 0,4 puntos en cada una.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...