El Plan Romero mantiene una reunión de coordinación para la Romería de San Isidro 2023 en Los Barrios
La romería está prevista el fin de semana del 29 y 30 de abril en La Montera

Un momento de la reunión / LosBarrios.es

El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, ha presidido hoy la primera reunión del Plan Romero para la coordinación de los preparativos de la Romería 2023 en honor de San Isidro Labrador, que está prevista el fin de semana del 29 y 30 de abril en la zona recreativa de La Montera del Torero.
Una de las prioridades del alcalde barreño es la seguridad durante todo el evento, “vamos a incidir en los consejos de seguridad que damos cada año para prevenir cualquier tipo de accidente, por eso es relevante que tengamos conciencia de un comportamiento ordenado y coordinado entre todos para que la romería sea un evento seguro y de convivencia”, apunta Alconchel.
Uno de los aspectos que se han tratado ha sido el tema de las inscripciones de las carretas en la Casa de Hermandad, que se llevará a cabo del 6 al 10 de marzo y que como en ediciones anteriores el límite máximo de carretas será de 80.
En cuanto la salida del Santo, está prevista a las 9 de la mañana del sábado y encabezará comitiva hasta la primera parada que será en la Venta de El Frenazo. A las 15.00h reanudará su salida hasta llegar al área recreativa.
Una de las decisiones tomadas por la hermandad es que el santo encabezará la comitiva a la vuelta y será la imagen la que vaya delante.
Otra de las fechas que se ha fijado es la del sorteo de carretas que se celebrará el sábado 22 de abril.
Respecto a los caballistas, este año se hará hincapié en que realicen el camino por el nuevo corredor verde, paralelo a la carretera. También este año se contratará un servicio de veterinario y en la inscripción se solicitará a los caballistas un seguro que incluya la recogida de cadáveres.
Se ha hecho un repaso a todos los puntos relevantes para la organización de este evento, uno de ellos ha sido la solicitud de permisos y autorizaciones, además del acondicionamiento de la zona recreativa.