¿Tendrá Córdoba que implantar un quinto contenedor para adaptarse a la nueva Ley de Residuos?
Una nota interpretativa del Ministerio de Transición Ecológica plantea que el sistema de Córdoba y otras entidades de Galicia, Navarra y Cataluña registra peores datos de recuperación de materiales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SMVP6AP4FOOVB2FB6BMRFTKHU.jpg?auth=7f211f5a84a8d5ed3d9d63c8ab154f66dc6b4802a75127b689c4f378e6b9d975&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Operarios de Sadeco limpian contenedores en la avenida de la Victoria / Cadena Ser
![Operarios de Sadeco limpian contenedores en la avenida de la Victoria](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SMVP6AP4FOOVB2FB6BMRFTKHU.jpg?auth=7f211f5a84a8d5ed3d9d63c8ab154f66dc6b4802a75127b689c4f378e6b9d975)
Córdoba
El sistema de recogida de residuos de Córdoba no podrá ser una excepción en la nueva Ley de residuos y Suelos Contaminados para una economía circular. Es la respuesta del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) a Córdoba, La Coruña, dos mancomunidades de Galicia y Navarra y cinco municipios de Cataluña que realizan el sistema húmedo-seco de recogida de residuos. Así lo ha manifestado en una nota interpretativa complementaria, tras la aportación de información realizada por algunas comunidades autónomas.
¿Qué es el sistema húmedo-seco? Supone una sola separación entre residuos orgánicos e inorgánicos, además del cristal y el cartón y papel. En total, los cuatro contenedores que utilizamos en la ciudad. El MITECO plantea la idoneidad del sistema del "quinto contenedor" en el que, además del vidrio, el papel y los envases, se disponen dos contenedores más: uno para biorresiduos y otro para el resto de basura no reciclable.
En este sistema, al contenedor marrón van los residuos de la cocina y el jardín, como son alimentos o restos vegetales. En el de 'Resto' se deben depositar residuos como pañuelos usados, juguetes, biberones, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos o colillas.
En su nota, el Ministerio considera que el modelo húmedo-seco de cuatro contenedores "no podría acogerse a la excepción de recogida separada contemplada en el artículo 25.6 de la ley de residuos". Y se basa en los resultados de 2020, en el que este sistema obtuvo peores resultados en cuanto a recuperación de materiales. Además, argumenta la nota que la propuesta de Reglamento sobre envases y residuos de envases que ha presentado la Unión Europea no permite excepciones en la recogida separada si afectan a la reutilización, reciclado y otra valorización de los envases.
En un comunicado conjunto de finales de 2021 las entidades afectadas, entre ellas Córdoba, defendían su sistema y alertaban de que si no se aceptaba en la nueva ley "se dejarían de observar unas estrategias de gestión locales que, implantadas en su momento, respondían a las necesidades y características de los territorios en cuestión, cuyo planteamiento se basaba en la sostenibilidad, la responsabilidad del productor y la racionalización de recursos. El resultado es que ese esfuerzo está contribuyendo a alcanzar los objetivos pretendidos a nivel estatal, de los que depende, incluso, la financiación de los Fondos Europeos a medio plazo".
Ahora queda por ver qué decisión se tomará en Córdoba. En este momento, tanto el consistorio como Sadeco están analizando esta comunicación ministerial, que no entienden como definitiva.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...