Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
economía

El 'outlet' de lujo de Málaga inicia su ampliación con una inversión de 75 millones de euros

El número de tiendas se elevará a 180, gracias a una expansión de 13.000 metros cuadrados

Plano de la ampliación del 'outlet' de lujo en Plaza Mayor, Málaga / Cadena SER

Plano de la ampliación del 'outlet' de lujo en Plaza Mayor, Málaga

Málaga

El grupo McArthurGlen, propietario, desarrollador y gestor de tiendas de descuento de lujo en Europa, invertirá 75 millones de euros en ampliar su “outlet” en Málaga, que alcanzará los 30.000 metros cuadrados y se convertirá en el más grande de España.

La segunda fase del complejo, que celebra su tercer aniversario tras su inauguración en febrero de 2020, elevará a 180 el número las tiendas y “boutiques” de prestigio de las que ya dispone el centro comercial, gracias a los 13.000 metros cuadrados adicionales que se prevén en el plan de expansión.

Desde la compañía, que ha presentado este martes en Málaga el balance de resultados del pasado año, confían en que las obras puedan arrancar en 2024, aunque actualmente el proyecto se encuentra inmerso en los primeros trámites urbanísticos.

Según el director de Desarrollo de la compañía, José Luis Arenas, esta segunda fase es “indispensable” para que el centro se convierta en el primer “outlet” del país y, aunque considera “prematuro” hablar de plazos, ha asegurado que el deseo de la empresa es que el desarrollo se produzca “lo antes posible”.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Por su parte, el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, ha explicado que la aprobación inicial del proyecto está a la espera de un informe de Planeamiento que desde el consistorio confían en que esté listo en los próximos meses.

Una vez se inicien, los trabajos se prolongarán entre 18 y 20 meses y a ello habrá que sumar entre dos y tres meses más para las obras privativas que cada una de las firmas lleven a cabo en los locales, ha indicado Arenas.

Está previsto que solo las obras generen alrededor de 300 empleos directos, mientras que las nuevas instalaciones darán trabajo a 200 personas cuando comience la explotación. En total, ambas fases alcanzarán los 800 puestos de trabajo directos y los 2.400 indirectos, según han explicado los directivos de McArthurGlen.

Referente internacional de turismo de compras

Un momento de la visita de las autoridades al espacio comercial

Un momento de la visita de las autoridades al espacio comercial / Cadena SER

Un momento de la visita de las autoridades al espacio comercial

Un momento de la visita de las autoridades al espacio comercial / Cadena SER

“Nos llena de orgullo ayudar en el reto de Málaga y Andalucía de desestacionalizar el turismo”, ha señalado Arenas, que ha resaltado que el proyecto de la compañía en la capital malagueña nació con la vocación de convertirse en un referente como “destino internacional del turismo de compras”.

La expansión está avalada por los buenos resultados que el "outlet" ha registrado en sus primeros tres años de servicio, a pesar de que la inauguración se produjo en un momento “complejo” y a escasas semanas de la declaración del estado de alarma por la pandemia de la covid-19.

En la actualidad, el centro se encuentra a una ocupación comercial del 99% y ha crecido tanto en volumen de facturación -superando en un 36 por ciento las previsiones para 2022- como en visitantes. De los quince millones de visitantes que ha recibido desde 2020, casi siete millones lo hicieron el año pasado.

Los clientes locales representan entre un 60 y 65% del total, aunque es la clientela internacional la que está detrás de algo más del 50% de la facturación por su mayor capacidad de gasto. La mayoría de ellos proceden de Reino Unido, Oriente Medio -principalmente Emiratos Árabes- y Marruecos, aunque desde la compañía confirman el interés que despierta el mercado estadounidense ante la próxima ruta que la compañía United Airlines operará entre Málaga y Nueva York.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que también ha asistido a la presentación, ha señalado que es "muy interesante" que este "outlet" se convierta en el "más potente de España" y ha añadido que la capacidad del centro para movilizar a este tipo de turismo es precisamente su principal ventaja y una vía más para "mejorar la marca de la ciudad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00