Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Cae una red criminal que falsificaba tarjetas de residencia y cobraba por usarlas

Vendían la documentación a nigerianos

La organización criminal obtenía hasta 1.800 euros anuales por persona / CPN

La organización criminal obtenía hasta 1.800 euros anuales por persona

Málaga

La Policía da por desarticulada una organización internacional que falsificaba tarjetas de residencia tras la detención de seis personas, cuatro en Málaga y dos en Murcia.

Se trataba de un entramado que proporcionaba tarjetas de residencia falsificadas a migrantes en situación ilegal, lo que les permitiría trabajar. Les obligaban a pagar 200 euros al mes mientras estuvieran trabajando con la documentación que habían falsificado, según explica este martes la Comisaría

La banda operaba en dos facciones, en Murcia y Málaga, para facilitar el reparto de funciones, la gestión de los cobros y la obtención de los documentos. Los implicados obtuvieron unos beneficios de unos 1.800 euros anuales por cada persona, según los cálculos de los investigadores

200 euros al mes

La organización criminal, que se encontraba asentada en las ciudades de Murcia y Málaga, falsificaba tarjetas de residencia fuera de España, en el continente africano. Sus miembros vendían esta documentación a ciudadanos de nacionalidad nigeriana que residían de forma ilegal en territorio nacional.

Para ello, debían abonar una cantidad de dinero por la tarjeta y después otra suma mensual para pagar su utilización.

El entramado se dividía en dos ramificaciones, una en Málaga, donde se recibían los pagos de los solicitantes de las tarjetas, y otro en Murcia desde donde se facilitaba la documentación falsificada.

La consecuencia última "era el favorecer la inmigración ilegal, suministrar la permanencia y posibilitar el trabajo en España de personas que se encontraban en situación irregular"

Los migrantes debían realizar un primer pago de entre 500 y 600 euros, para después recoger las tarjetas en la ciudad de Murcia, donde la organización les entregaba la documentación y les daba alojamiento en pisos "patera". Les indicaban allí las empresas desde donde podían iniciar su actividad laboral sin ser detectados.

Además, les obligaban a pagar 200 euros al mes mediante transferencia bancaria durante todo el tiempo que estuvieran trabajando con la documentación que les habían aportado. La organización criminal obtuvo unas ganancias de aproximadamente unos 1.800 euros anuales por cada persona.

Durante la operación policial han sido arrestadas seis personas, cuatro en Málaga y dos en Murcia, por pertenencia a organización criminal, falsedad documental y delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

En los dos registros realizados en las ciudades de Málaga y Murcia se han intervenido más de 50 documentos falsos de diferentes países, 400 euros en efectivo, nueve teléfonos móviles y un ordenador portátil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00