Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Política | Actualidad

La Sanidad Andaluza a debate. Atención Primaria, Pediatría, Urgencias, Listas de Espera en Bedmar

Organizada por la ‘Asociación Bedmar Debate’ con acuerdo imposible entre PP y PSOE

La Sanidad Andaluza a debate. Atención Primaria, Pediatría, Urgencias, Listas de Espera en Bedmar

La Sanidad Andaluza a debate. Atención Primaria, Pediatría, Urgencias, Listas de Espera en Bedmar

01:10:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

Una actividad organizada por la Asociación ‘Bedmar Debate’ con una mesa redonda en la que han participado Ángeles Férriz, parlamentaria andaluza del PSOE de Jaén y vicesecretaria general del PSOE Andalucía y Manuel Bonilla, parlamentario andaluz de PP Jaén, que se ha celebrado en la tarde de este viernes, 10 de febrero, en el salón de actos del Centro Cultura García Lorca de Bedmar, con gran asistencia de público.

Publico asistente

Publico asistente / Antonio Plaza

Publico asistente

Publico asistente / Antonio Plaza

‘La sanidad Andaluza a debate. Atención Primaria, Pediatría, Urgencias, Listas de Espera…’, moderada por el presidente de la Asociación, Fernando Viedma, que, en su presentación, ha esgrimido que la sanidad es uno de los logros más importantes que ha traído la democracia a España, “… Se está hablando mucho e las movilizaciones de los médicos. Existen problemas… Uno de los logros más importantes que ha traído la democracia a este país, en políticas sociales, ha sido la implantación de un sistema sanitario público, universal y gratuito. Muy potente porque abarca todos los aspectos médicos, con unos índices de excelencia que ya quisieran muchos ciudadanos de otros países… Que atiende a todos los españoles por igual, aquí no hay distinciones y gratuito, que se sufraga con el impuestos de todos los españoles… Esto que, podríamos decir, es la ‘Joya de la corona’, por las denuncias de los sanitarios, y por lo que observamos los usuarios, estamos observando que, en los últimos años, se está produciendo un deterioro…”.

Cartel anunciador

Cartel anunciador / Asociación Bedmar Debate

Cartel anunciador

Cartel anunciador / Asociación Bedmar Debate

El debate se dividía en dos bloques, el primero dedicado a ‘Atención Primaria y Pediatría’ y el segundo a ‘Urgencias y Listas de Espera’.

La primera intervención correspondió al representante del PP, defendía que el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla ha hecho el mayor esfuerzo presupuestario en la materia en los últimos veinte años, esgrimiendo datos y cifras, “… El gobierno de Juanma Moreno, el gobierno del PP ha hecho, probablemente, el mayor esfuerzo presupuestario en los últimos 20 años, es una realidad, que, evidentemente, tendrá que ejecutarse en el próximo ejercicio… Por primera vez el presupuesto en sanidad de la Junta de Andalucía ha alcanzado casi los 14.000 millones de euros. Este presupuesto estaba hace cuatro años, en 2018, en algo más de 9.000 millones de euros, y ha habido un incremento sustancial… La base esencial para que la sanidad pueda funcionar es tener dinero que gastar, esto es evidente… Por eso la prestación de servicios tan esenciales como la sanidad en una economía saneada, en una administración que sea eficiente y que sea capaz de generar recursos y de gastarlos. Y entendemos que ese es el camino… Venimos del año 2018 en la que Andalucía era la comunidad autónoma que menos invertía en sanidad en España, que peor pagaba a sus médicos y a sus enfermeras. Esa situación había que revertirla si queríamos mejorar la atención primaria. Y se ha mejorado la atención primaria incrementando, por ejemplo, tanto el número de pediatras como el número de médicos de familia…”.

Datos que rebatía la representante del PSOE, Ángeles Férriz, llegando a sentenciar que la situación de la sanidad en Andalucía “… Es una hoja de ruta perfectamente premeditada por la derecha para deteriorar el sistema público…”, admitiendo que “… Se está destinando más dinero que nunca a la sanidad. Tan cierto como que la Junta de Andalucía está recibiendo más dinero que en toda su historia del Gobierno de España y de fondos europeos. Es verdad, el sr. Moreno Bonilla está destinando más dinero que nunca a la sanidad, la pregunta es ¿A qué sanidad? ¿A la pública o a la privada?... Si dice Manolo que la Junta destina más dinero que nunca y que hay más profesionales que nunca, ¿Por qué la sanidad funciona peor que nunca?... Hay una hoja de ruta premeditada para que funcione mal y nos empuje a todos a la privada…”, llegaba a mencionar casos concretos de falta de médicos y pediatras, “… Si aquí no hay pediatra y cuando un médico se pone malo no lo sustituimos… Pies cita y tardan dos semanas en verte… Hay un ataque a la atención primaria… Andalucía ha pasado de ser de las últimas en seguros privados y ahora somos la tercera con más seguros privados… Si el gobierno andaluz, si defiende la sanidad pública, en vez de derivar tantísimo dinero como ha derivado a la sanidad privada, debería destinar el dinero a la sanidad pública… Lo que está pasando no ha ocurrido antes…”.

Argumentos que ambos reiteraban en su segundo turno de intervención, en esta primera parte del debate.

La segunda parte, dedicada a ‘Urgencias y Listas de Espera’, la abría, con su intervención, Ángeles Férriz, comparando las cifras de las listas de espera actuales con las de hace cuatro años, “… Nos contaron una milonga, cuando llegaron… Nos dijeron, para reducir las listas de espera hay que derivar dinero a la privada, para que allí te puedan operar, te puedan tratar y así reducimos las listas de espera. Cuatro años después el dinero se ha derivado a la privada, pero las listas de espera no se han reducido. En 2018 había 56.000 jiennenses en listas de espera y hoy hay 108.000…”. Mencionaba casos concretos de diferentes patologías, con esperas de más de un año, con mención expresa, especialmente elocuente, de pacientes con posible cáncer, “… Que te den cita, tú no sabes lo que tienes, y te dan cita para el especialista para dentro de ocho meses. El que no tiene dinero se espera los ocho meses, el que tiene dinero se va a un privado para que lo vean. A lo mejor, el que tiene dinero puede salvar su vida. El que no tiene dinero no sabe, pero si es un cáncer el tiempo juega en tu contra, porque si se detecta antes, a lo mejor tienes más posibilidades de salvarte…”.

Manuel Bonilla, representante popular, en el tema de las listas de espera recurría y daba a conocer datos del ‘Sistema de Información Sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud’ del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, enumerando las tasas de diferentes Comunidades Autónomas, “… Andalucía una tasa por cada mil habitantes, 16,64. Hay nueve comunidades que tienen peores datos de listas de espera quirúrgica en España que en Andalucía… ¿Es un buen dato? No, ¿Se conforma el gobierno de Juanma Moreno? No. Tenemos que seguir trabajando para bajar esa lista quirúrgica… Se ha conseguido bajar de casi 6 días que se tardaba en dar una cita en atención primaria a algo más de 3. En pediatría de 3,5 a 2,5…”. En este turno ocupaba gran parte de su tiempo a señalar como ‘promotor’ de un Hospital Privado al propio alcalde de la Capital, Julio Millán, (PSOE) en unos terrenos de propiedad municipal.

En su última intervención Bonilla reclamaba un debate público entre los máximos representantes de PP, su presidente Erik Domínguez, y el secretario general del PSOE, Francisco Reyes, como candidatos a la presidencia de la Diputación Provincial, tras las elecciones del próximo 28 de mayo.

En el turno de preguntas los vecinos/as de Bedmar exponían y planteaban situaciones y casos concretos, con esperas a largo plazo.

En cualquier caso la máxima intensidad del debate se producía a preguntas de esta redacción, sobre la situación con la próxima apertura del CHARE de Cazorla y el posible traslado del Centro de Salud de esa localidad a las nuevas instalaciones, prevista su inauguración el próximo 20 de marzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00