Vía Crucis en la Candelaria, Calvario, Esperanza de Triana y del Cristo del Amor de Bollullos de la Mitación
La Redención celebra su XII Gala Olivo de Plata con galardón para Manuel Marvizón y a beneficio de la Asociación Colibrí
Imagen del Señor de la Salud de la Candelaria / @HdadCandelaria1
El penúltimo fin de semana de la pre Cuaresma nos trae varias citas de interés en forma de Vía Crucis, actos coincidentes en las hermandades de la Candelaria, el Calvario, la Esperanza de Triana o el extraordinario del Cristo del Amor de la Hermandad de la Soledad de Bollullos de la Mitación con motivo de su 450 aniversario fundacional. Además, a todos estos hay que sumar en la misma capital hispalense los de las asociaciones cofrades del Señor de la Humildad de Sevilla Este y Lágrimas y Pasión de Pío XII.
El Señor de la Salud de la Candelaria sale este viernes 10 de febrero a las 20:30 horas desde la Parroquia de San Nicolás. El itinerario será: calle San José, Ximénez de Enciso, Fabiola, Federico Rubio y plaza Ramón Ybarra Llosent, entrando el Señor sobre las 22:00 horas.
También este viernes, tendrá lugar el Vía Crucis del Cristo del Calvario en el interior de la Parroquia de la Magdalena, con motivo del traslado del Crucificado de Ocampo desde su capilla a su altar de quinario, que se desarrollará la próxima semana del 14 al 19 de febrero.
La nómina de Vía Crucis de este viernes se cierra en la localidad de Bollullos de la Mitación con el que protagonizará el Cristo del Amor de la Hermandad de la Soledad. Saldrá tras la celebración de la Eucaristía de las 19:00 con el siguiente itinerario: Parroquia de San Martín de Tours, calle Cristo del Amor, Adelaida Cueto, Antonio Machado, Miguel Hernández, Virgen de Fátima, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda, Avenida del Aljarafe, Jacinto Benavente, Granada, Calvario, Pintor Guillermo Vargas Ruiz, Larga y Plaza. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música del Rosario de Sanlúcar la Mayor y la Coral de la Hermandad de la Soledad.
Por último, en la mañana del domingo será el turno del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana desde su Capilla de Los Marineros a la Parroquia de Santa Ana, donde la semana que viene tendrá lugar el quinario en su honor. El Vía Crucis dará comienzo a las 11:30 horas con el siguiente recorrido: Pureza, Rocío, Flota, Rodrigo de Triana, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Pelay Correa, Plazuela de Santa Ana y entrada en la Real Parroquia de Señora Santa Ana.
Más citas de la agenda cofrade
-Viernes, 10 de febrero-
Cultos. Entran en su recta final la novena al Señor de las Tres Caídas de San Isidoro, los quinarios en Jesús Despojado, Siete Palabras, Exaltación y Montserrat y el triduo a la Virgen del Buen Fin de la Sagrada Lanzada.
Exposiciones. Hasta el 22 de febrero en el Círculo Mercantil de calle Sierpes, muestra sobre el Santo Entierro Grande. En Cajasol, hasta el 18 de febrero, el remozado manto de la Virgen del Socorro.
Redención. A las 21:30 horas en el Teatro Cajasol, XII Gala Olivo de Plata a Manuel Marvizón y a beneficio de la Asociación Colibrí.
Sagrada Lanzada. Tras el triduo a la Virgen del Buen Fin, presentación del sobretecho del palio, obra de Ramón León.
San Esteban. A las 20:00 horas en primera convocatoria, 20:30 en segunda, en su templo, cabildo de Cuentas y Salida.
El Calvario. A las 19:15 horas en su casa de hermandad, en el nº 82 de la calle Gravina, inauguración de la exposición fotográfica 'Emilio Sáenz, fotógrafo del Calvario'. Se podrá visitar hasta el 24 de marzo. Horario: de lunes a viernes, de 19:30 a 21:00 horas.
La Estrella. Donación de sangre.
Juncal. Comienzan los actos del 50 Aniversario de la llegada de Nuestro Padre Jesús Cautivo en Su Soledad a la Parroquia. Tras la misa de las 19:30 horas se presentarán el cartel realizado por el Taller Daroal (David Romero y Francisco Rovira), el logo conmemorativo obra de Bruno Halcón y el programa de actos.
Los Gitanos. Comienza la Semana Cultural del Grupo Joven.
Conciertos. Sección Musical de Los Gitanos en el Santo Ángel
Pregones. En Villanueva del Ariscal, 20º Pregón del Aljarafe a cargo de Antonio Vázquez Bayón.
Igualá y/o ensayos. Palio de la Virgen de la Palma, Humildad y Paciencia, palio del Cachorro, igualá misterio de San Gonzalo.
-Sábado, 11 de febrero-
Veneraciones. Señor de la Oración en el Huerto de Montesión en su capilla de la calle Feria (también el domingo).
Servitas. Tras la misa de Hermandad de las 20:30 horas, tendrá lugar la meditación en honor al Stmo. Cristo de la Providencia a cargo de Abel González Canalejo.
Santo Entierro. A las 12:00 horas en el patio del Círculo Mercantil y enmarcado en la exposición sobre el Santo Entierro Grande que se está desarrollando en la entidad sevillana con motivo de la XVII edición de Círculo de Pasión será presentado el cartel de la anunciador de la procesión general del Santo Entierro Grande que tendrá lugar el próximo Sábado Santo, realizado por el restaurador y conservador José Joaquín Fijo León.
Buen Fin. Desde las 9 de la mañana en el Club de Golf Zaudín, torneo a beneficio del Centro de Estimulación Precoz.
Virgen de los Reyes (Amate). Cabildo para la inclusión de la Asociación de Fieles en la Parroquia de Santa Teresa.
Igualás y/o ensayos. Palio de La O, palio de Torreblanca, Duelo del Santo Entierro, Sagrada Cena, palio Redención, Milagrosa, palio San Gonzalo.
-Domingo, 12 de febrero-
Cultos. Funciones en San Isidoro, Siete Palabras, Jesús Despojado, Exaltación, Montserrat y Sagrada Lanzada. En San Juan de la Palma, comienza el septenario a la Virgen de la Amargura.
Veneraciones. Cristo de la Providencia de Los Servitas.
Asociación de Fieles Clemencia y Fe. A las 12:30 horas en su Oratorio de la calle Quiroga, nº 3, II Exaltación de la Saeta con miembros de la Escuela de Saetas de la Hermandad de la Sagrada Cena.
Conciertos. Certamen de Bandas en Consuelo y Esperanza de Sevilla Este. BCT Ntra. Sra. del Sol y Carmen de Salteras en La O.
Igualás y/o ensayos. Palio del Cerro, palio de San Pablo, palio de Regla, Soledad de San Lorenzo.