San Roque celebra desde el lunes la X Muestra de Super 8 y 16 mm
Las proyecciones tendrás lugar a las 20:00 horas en el Palacio de los Gobernadores

San Roque celebra desde el lunes la X Muestra de Super 8 y 16 mm
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Roque
Para conmemorar este décimo aniversario, se va a realizar en el patio del Palacio de los Gobernadores una exposición de los carteles de estas diez ediciones de la Muestra. en el programa hemos podido hablar con el realizador sanroqueño y miembro de la organización, Esteban Gallego, que no ha aportado los detalles de esta edición.
Las proyecciones tendrán lugar a las 20.00 horas en la sala de proyecciones Quimera del Palacio de los Gobernadores. El lunes 13 será la proyección inaugural, fuera de concurso, y el jueves la proyección de las películas ganadoras y la entrega de premios.
Organizada por la Delegación de Cultura, colaboran en esta muestra las empresas Kinova, RetroLab, Bar de Tapas Don Benito y las empresas municipales Multimedia y Emadesa.
El lunes, en la sesión inaugural, se podrá disfrutar dela película “Nosferatu” (Eine symphonie des grauens), rodada en blanco y negro en Alemania en 1922, dirigida por F.W. Murnau e interpretada por Max Schreck, Gustav von Wangenhein y Greta Schroeder. El filme, de 80 minutos de duración, está considerada como una obra maestra del expresionismo.
La primera película a concurso, el martes 14, es Non Hai Futuro (Opus V) No hay futuro (Opus V), dirigida por el español Ignacio Benedeti Corzo, película de Ficción de 25 minutos, a olor en 16 mm.
Ese mismo día se proyecta HERTA, del director Deborah S. Philips, película experimental a color de 3 minutos rodada en Alemania; Stadionbad (Baño de estadio), del director Stephan Grosse-Grollmann. Película experimental a Color de 3 minutos rodada en 16 mm en Alemania; y Histéresis, de la directoraArgentina Ana Villanueva. Filme experimental en Blanco y negro en Super 8 de 2,30 minutos.
La jornada del miércoles 15 se inicia a las 20 horas con la proyección de 1:1, del director alemán Telemach Wiesinger. Película experimental en 16 mm en blanco y negro; Schornsteinfeger (Desohollinador), del alemán Stefan Möckel, película de ficción rodada en color en Súper 8 y de 1’30 minutos; Come Up (Sube), película experimental del director alemán Stefan Möckel de 0’34 minutos, a color en Súper 8; Fruit Cake (Pastel de frutas), del director inglés Magnus Irvin. Película de ficción de 3 minutos, a color en Súper 8; Cosas Como Esas (So Sachen), documental del director alemán Dagie Brundert, de 2,47 minutos, rodado en blanco y negro en Súper 8; Ojo, New York, película experimental en Super 8 del director argentino Marto Álvarez, de 2,30 minutos en blanco y negro; y Gedächtnispokal (Copa memorial), del director alemán Stephan Crosse-Grollmann. Película experimental de 7 minutos rodada en blanco y negro.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...